↧
Un lugar soleado para gente sombría de la escritora argentina Mariana En...
↧
TEORÍAS CONSPIRATIVAS © EL AGUJERO NEGRO © By Víctor Norberto Cerasale Morteo® Diciendo lo que se siente… 6
TEORÍAS CONSPIRATIVAS ©
EL AGUJERO NEGRO ©
By Víctor Norberto Cerasale Morteo®
Diciendo lo que se siente… 6
Imagen crédito: Carmen Conde Sedemiuqse Esquimedeshttps://www.facebook.com/sedemiuqsehttps://www.facebook.com/photo/?fbid=10231036452926471&set=a.1573485948783
Las teorías conspirativas nacieron de la mano de los medios que representan intereses oficiales, donde se oculta el poder… dichas teorías se calificaron como conspirativas, justamente, para “descalificar” a sus mentores, personas que se dan cuenta que algo andaba mal… que algo no encajaba… que algo no cerraba… que algo sonaba a mentira… que otro algo sonaba a engaño… que algo no era como lo contaban… que algo no se justificaba a sí mismo… que algo no se correspondía con la explicación oficial… que algo no se explicaba según los relatos del poder… con numerosos etcéteras de toda índole… entonces, aquellas “teorías conspirativas” comenzaron a tomar forma… comenzaron a tomar notoriedad pública… comenzaron a redefinirse, y a elaborarse, mediante estudios realizados por otros que entendían que algo no era tal como era recitado… los avances, en muchos ámbitos de la realidad humana, fueron descubriendo verdades que intentaban ocultarse, traduciendo las mismas a la cotidianeidad… y poco a poco, el mundo de los mortales descubrió que aquellas que parecían ser mentiras, eran, en realidad, mentiras diseñadas por el poder… y poco a poco, el mundo de los mortales comenzó a descubrir que no se trataba de una sola cosa, sino que se trataba de muchas, que ya eran demasiadas… y creció la desconfianza, y se acrecentó el divorcio entre el relato oficial, y los sentimientos de la gente… entonces, esas “teorías conspirativas” dejaron de ser tales, para contener las verdades del público, o bien, las verdades de los humanos mortales, o bien, las verdades de los “otros”, o bien, la realidad que el poder intenta ocultar, o bien, tomar distancia de lo que te venden los medios oficiales, o bien, huir de lo recomendado… y los ejemplos son muchos, tantos, que ya resultan demasiados, excesivos… mientras los medios oficiales contribuyen a expandir la confusión, se abren paralelos culturales en todos los rubros… entonces, entiendes que la civilización está rota, definitivamente rota… mientras la mentira recorre los pasillos políticos, la verdad de las personas toma distancia de la realidad tragicómica del poder… mientras la mentira recorre los salones de la (in)justicia, la verdad de las gentes circula por otros canales que, para el mundo oficial, resulta inaceptable… mientras la mentira se expele desde los medios económicos del mundo, la realidad de las almas pasa por los mendrugos que caen de la mesa… entonces, hay una mentira fabricada para cada ocasión, y en la otra realidad, la de los mortales, aparecen verdades que se chocan contra aquellas mentiras, dando lugar a un mundo de lejanías, donde el poder se regocija de su maldad, donde los mortales andan tras la búsqueda de cómo sobrevivir un día más… sólo que, en el siglo XXI… sólo que cumpliéndose un cuarto de dicho siglo, la distancia entre los unos y los otros se ha vuelto implacable… mientras el poder fabrica conflictos, la gente huye de sus suelos para intentar vivir bajo el amparo de un Dios que no se manifiesta… mucho pretenden formar parte de dicho poder, al menos de manera colateral, para no perder beneficios, ciertas comodidades, y para ello, pagan altos precios… muchos otros, que se dan cuenta a tiempo, huyen del sistema devorador de almas, y se refugian donde pueden, donde entienden, donde les cabe, para ver desde lejos cómo el mundo al que pertenecen, se desmorona… -
Las teorías conspirativas comienzan en algún momento de la historia reciente, al menos eso se puede suponer… algún día… alguna vez… alguien se da cuenta… y se pregunta por el alcance de sus propias verdades… analiza en silencio lo que ha visto… piensa en aquello que lo tuvo como testigo… y saca sus propias conclusiones… sin que nadie le aporte nada… sin que nadie le agregue nada… poco a poco digiere lo que ha visto, lo que ha entendido, lo que sabe… lo mastica, y lo vuelve a masticar… y mejora su propia versión… la elabora y avanza hacia mejores conclusiones que le devuelven la luz necesaria para continuar con su propia vida… -
Cuando miras desde la distancia, descubres que siempre hubo una historia oficial, que se apoderaba de versiones creadas para el beneficio del poder… cada época de la historia la cuenta como le gusta, como le complace, como le sirve, para sostener el negocio en lo alto… pero, peor aún, lo que necesita es sostener el “ego”, el propio, en lo más alto de la cresta de la ola… necesite que lo miren… necesita que lo vean… necesita que le rindan pleitesía… necesita que lo reconozcan… necesita ser aplaudido… necesita ver que otros se arrodillan ante él… necesita saber que le hacen reverencias… y mientras tanto, el “ego” crece… se agranda… y se la cree, que él es el centro del universo, al menos por un instante… -
El mundo de las “teorías conspirativas” toma entidad universal entre el universo ocupado por los mortales… esos mismos que saben que van a morir, pero quieren quedarse un rato más jugando este juego de realidades ilusorias… algunos se dan cuenta, pocos… muchos no comprenden, nunca… a algunos les cae la ficha, temprano… a muchos no les cae la ficha, nunca… y ese mundo de mortales, se mueve en una realidad paralela donde todo circulo como secreto a voces… donde uno descubre, y decide callarlo… donde uno descubre, y decide hacerlo púbico, compartir su descubrimiento… las redes sociales ayudan… la inteligencia artificial proporciona versiones acabadas de cualquier realidad, entonces, ya sabes… sabes que la ilusión trasciende las dimensiones, y que algunos se la creen, mientras que la mayoría que se da cuenta, se lo guarda en lo íntimo del alma… algunos lo conversan con los amigos, pero esos mismos no entienden todo lo que escuchan, pero proceden mediante la duda… si tal lo dijo, por algo será… y eso se vuelve de culto… y lo de culto de pocos, se generaliza, invadiendo almas en pena que no tienen nada que perder… esas mismas almas oyen lo que el poder tiene para decirles, atienden, y caminan por el lado contrario, por las dudas, justamente, porque saben que el poder miente siempre, y que nada es creíble en dicho estamento… por lo tanto, descienden al mundo de los mortales, yendo por otros andariveles… porque ellos, los mortales, necesitan comer, y enseñar a los propios que, lo que sucede con el poder, es una vil mentira que ocupa todos los espacios… -
En el llano, donde se desenvuelve la espesura humana, nadie escapará de salir lastimado… -
En la cúspide, donde el poder se oculta, aunque el ego indique lo contrario, todos saldrán afectados… -
Lo que está sucediendo en todo el planeta Tierra, tiene que ver con el “ego” humano exacerbado… no importa cuál sea tu mirada al respecto… de una u otra formas, todos saldrán heridos de semejante hecho… porque los egos no conducen nunca a nada bueno… -
Alcanza con ver los hechos a tu alrededor… -
El clima del planeta está desmadrado, y no se trata de una teoría conspirativa… te dispones a ver, y te das cuenta que no es casualidad que los mares estén ascendiendo… sin necesidad de saber si las temperaturas oceánicas son lógicas o no… hay agitación… mientras los glaciares se derriten, arrecian lluvias torrenciales que afectan a zonas focalizadas, al tiempo que coexisten regiones donde no cae una gota… dentro de espacios reducidos, lo cual pone en evidencia las dramáticas alteraciones globales que afectan el mundo, pero mucho más a las personas que viven en él… mucho más a los bosques… mucho más a cualquier especie, ya que todos están en el mismo barco, o en la misma nave espacial… pero eso, no parece inquietar al poder… pero eso, no parece movilizar a la (in)justicia, y mucho menos, modificar el curso de las economías, que siguen sosteniendo el sistema a rajatabla… lo cual incluye políticas de destrucción masiva de cualquier cosa que les pueda producir dineros suficientes para acrecentar el poder reinante… mientras tanto, el mundo se desenvuelve en un sálvese quien pueda… muchos no la ven, y otros tanto se saben incapaces de poder hacer algo… muchos pierden sus hogares, y no pocos pierden sus suelos, sin que ningún estado mueva un dedo por ello… los que pueden huyen, sin nada… los que no pueden huir, sucumben… mientras los egos siguen agitados reclamando por más y más recursos que llenen sus cuentas bancarias… todo ello para el fin de los egos… tener más… acumular más… lo cual se refleja en una alta dosis de desprecios, que se transforman en atropellos… en el medio, no hay consciencia de los peligros… y el modelo insiste con el sistema, y éste lo hace con el modelo… pero la depredación se ha vuelto algo de culto… depredar concede poder… y eso permite que unos pocos se sientan regocijados de las consecuencias que suponen diseñar… -
No, el cambio climático es una realidad que proporciona numerosas evidencias acerca de consecuencias inmediatas… desconociéndose las de largo plazo, aunque hay suposiciones de toda índole… suficientes como para quitarle el sueño a más de uno… sin embargo, el mundo sigue su curso, y las gentes sólo sobreviven como pueden… mientras tanto, la contaminación invade las grandes ciudades, afectando los alrededores cercanos, y también los distantes… mientras tanto, los pesticidas tratan sembradíos que luego las personas comen, o lo harán… mientras tanto, los plásticos inundan el planeta, impidiendo la respiración de los suelos, y afectando a miles de especies que lo ven como un alimento posible… mientras tanto, especies marinas quedan enredadas en redes de nylon, o mueren comiendo trozos de microplásticos… mientras tanto, esos mismos microplásticos u otros, van a parar al sistema circulatorio humano, ocupando espacios en sus órganos… pero de eso, el poder no habla… y si lo hace, sólo procede recitativamente, para la foto… mientras el poder, quiere más poder, y controla la vida de los mortales con todos los recursos a su alcance… el objetivo es que nadie saque la cabeza por fuera del agua… el objetivo es lograr el menor tenor de disconformidad, o lo que es lo mismo, el mayor grado de aceptación… -
Las teorías conspirativas hablan de antenas, pero desconocen sus alcances reales… mientras algunos dicen que modifican el clima, otros hablan de alteraciones geomagnéticas… siendo que la realidad demuestra que se trata de ambas cosas, y más… un mundo conectado para el mal de muchos… no sólo se controlan millones de teléfonos… se ejerce control sobre la vida, sobre la habitualidad, y sobre todo, sobre la necesidad… clasificándose a las víctimas por su tenor de riesgo… los de alto riesgo para el sistema, serán clasificados como terroristas, salvo que sean colaboracionistas… los de riesgo medio serán observados y monitoreados a tiempo completo, hasta que alcancen la factibilidad de ser calificados como terroristas, o amigos de conveniencias… los de bajo riesgo, tienen permiso para circular, mientras no produzcan molestias a ninguno de los estamentos del sistema… mientras tanto, el poder sigue capturando egos, y la oscuridad sigue desplazando almas… el final de esto, es claramente previsible… las variables conjugadas conducen a una tragedia global, que nadie quiere ver, de la que nadie quiere saber, pero que es indefectible, más temprano que tarde… las variables son lineales hasta que se enredan, y cuando lo hacen, desatan nudos nefastos para los mortales, que se ven acorralados y sin saber dónde ir, o bien, a quien recurrir… desde ya, el poder no atiende a las almas, mucho menos a los mortales… de allí el regocijo… de allí el placer… de allí el desprecio… -
Toneladas de basura espacial rodean el planeta… y eso también produce consecuencias desagradables… todo ello conectado con las antenas… de una u otra formas… lo aparentemente desactivado, no lo está… lo aparentemente avanzado, no reemplaza a lo que estaba, sino que se adelanta en lo que observa, y el juego humano del poder, intenta replicar al otro juego, el de los observadores del experimento humano… en una conjunción de realidades superpuestas… unos observan a todos, mientras que el poder humano se cuida de aquellos que piensan, de aquellos otros que se dan cuenta… se cuida de aquellos a los cae la ficha… a unos los persiguen, mientras que a los más peligrosos los asesinan… se los sacan de encima, para imponer miedos a los seguidores… pero la observación es minuciosa y a tiempo completo… sucede que hay tanto para observar, que algo se escapa, hasta que la entidad pública lo revela… lo pone en evidencia, de allí en más, no habrá dónde huir… y el poder lo sabe… entonces, los observadores no humanos, “observan” a los observadores humanos… algo a considerar a la hora de las teorías conspirativas… ya que, por lo visto, nada debe ser pasado por alto… en la práctica rutinaria, el que pretende controlar todo, termina no controlando nada… porque además, dentro de los propios mecanismos de control, hay intereses y conveniencias, que hacen foco en algo, para descartar el resto… algo que alienta los paralelos del poder… que empujan la presencia de algunos conflictos, en desmedro de otros… ahora bien, mientras los observadores no humanos evalúan variables, los observadores humanos hacen lo propio con las conveniencias… lo cual produce una brutal paradoja espacial, que nada tiene que ver con lo temporal… -
Mientras tanto, las teorías conspirativas se acumulan, justamente, porque los mortales se dan cuenta de algunas anomalías… donde algunos reparan en las causas, mientras que otros lo hacen en las consecuencias… cada alma procede por su propia causalidad… cada ego corre detrás de su propósito de poder… lo que, para algunos sirve, para otros no lo hace… cada diferencia gesta una variable que modifica causas y altera consecuencias… algunas son previsibles, otras no… -
Al tiempo que las cosas suceden, cada humano encuentra sus propias respuestas… -
Las almas encuentran su propia explicación en lo poco… -
Los egos encuentran su propia explicación en lo mucho… -
Los que tienen en cuenta algunos aspectos de la realidad, pasan por alto otros diferentes… todos se arrogan el derecho a la verdad, siendo que la verdad de unos, nada tiene que ver con la verdad de otros… el experimento tiene en claro que todos los humanos están en un mismo barco, o si se quiere, en una misma nave espacial, la Tierra… aunque el anhelo sea otro, no hay planeta B, ni planeta C, ni planeta D… todos los humanos, sin excepciones, son mortales, por lo tanto nadie escapa a su alma, incluso, a pesar del ego de quien sea… todos los humanos, sin excepciones, son nacidos de madre, así es que cada humano es portador de un alma, o bien, es cultor de un ego… queda claro que el experimento determina la calidad de las almas, así como lo hace de la condición de los egos… el debate que se produce en la Tierra, se limita a que la esencia se nutra durante el viaje, o bien, que el ego junte poder durante el mismo trayecto… aquellos que cultivan el alma, obtienen un resultado de ello… mientras que aquellos que cultivan el ego, obtienen un resultado distinto… donde, para unos el significado está en la luz… donde, para otros, el significado se define por el grado de oscuridad… ambos se sienten cómodos con lo que encuentran… aún, cuando los resultados obtenidos sean distintos… -
Como sea se lo quiera ver, el alma de calidad pesa cero… -
Como sea se lo quiera ver, el espíritu de calidad es equivalente a cero… -
Como sea se lo quiera ver, la consciencia de calidad es igual a cero… -
Como sea se lo quiera ver, la esencia de calidad no va más allá de cero… -
Como sea se lo quiera ver, el karma de calidad se representa por un cero… -
Donde aparece el uno (1), toman entidad las cargas… tanto en el 0,001… como en el menos 0,001… y ellas determinan la calidad del viaje… la dirección del mismo… y, además, el sentido del mismo… -
Cada teoría conspirativa es un despertar… cada despertar es único, por lo tanto, hay tantos despertares como humanos hay… del mismo modo que hay tantos sueños como humanos hay… anda tomando nota… -
Hay teorías conspirativas calibradas, que vibran casi al unísono… describiendo una percepción de la realidad bien definida… -
Hay teorías conspirativas vanas, cuya oscilación es errática… se elaboran a partir de desconciertos de ignorantes que hacen de la mentira una especie de culto… estas teorías mueren sin dejar trayectoria… y son rápidamente reemplazadas por otras sin fundamentos, que fenecerán tan pronto como tomen entidad pública… -
Por lo tanto, esto da a suponer que hay teorías conspirativas que provienen de conciertos de luz, así como las hay de desconciertos corporativos de la oscuridad… donde las segundas tratan de confundir a las primeras… donde las primeras toman aspectos de la realidad y definen situaciones que exponen aquello que afecta a todos por igual… donde las segundas aportan confusión y ponen en duda cualquier aseveración que ponga en tela de juicio al sistema o al poder… mientras tanto, ambas versiones coexisten… y nada cambia, por lo tanto, nadie evita que lo inevitable, se evite… por lo tanto, el experimento sigue su curso… -
TEORÍAS CONSPIRATIVAS ©
EL AGUJERO NEGRO ©
By Víctor Norberto Cerasale Morteo®
Diciendo lo que se siente… 6
↧
↧
“No digáis que esta gente está dotada de entendimiento, porque no os lo he de creer”. La triple visión del otro en el Diálogo de las Grandezas de Brasil de 1618. By José Manuel Santos
↧
¿Por qué estudiar Brasil durante la Monarquía Hispánica? La América portuguesa en la encrucijada. Conferencia de clausura.
https://usal.academia.edu/JoseManuelSantosJosé Manuel Santos
University of Salamanca, History, Faculty Member
↧
7 conceptos fundamentales en el pensamiento de Simone Weil Por Javier Correa Román
7 conceptos fundamentales en el pensamiento de Simone Weil
Simone Weil pensó la filosofía desde la experiencia y el compromiso. Su obra, atravesada por la contradicción, la atención y la «descreación», busca una verdad que no se posee, sino que exige vaciarse de uno mismo. Este diccionario explora sus conceptos clave, iluminando su pensamiento radical sobre la desdicha, la fuerza, el arraigo y la gracia.
https://filco.es/diccionario-simone-weil/?utm_medium=email&utm_source_platform=ePigeon&utm_source=Newsletter%20-%20Filco
Por
Javier Correa Román
Publicado el 12 de marzo de 2025
↧
↧
«Ecce homo», el autorretrato de Nietzsche Por Elys Rivas
«Ecce homo», el autorretrato de Nietzsche
Considerada una suerte de autobiografía, en «Ecce Homo» encontramos al Nietzsche más personal y contradictorio. Analizamos esta obra y algunos momentos de la convulsiva vida del filósofo.
https://filco.es/ecce-homo-nietzsche/?utm_medium=email&utm_source_platform=ePigeon&utm_source=Newsletter%20-%20Filco
Por
Elys Rivas
Publicado el 6 de marzo de 2025
↧
Angela Davis Por Irene Gómez-Olano 3 de marzo de 2025
https://filco.es/dosier-angela-davis/?utm_medium=email&utm_source_platform=ePigeon&utm_source=Newsletter%20-%20Filco
Angela Davis es una filósofa imprescindible para el pensamiento de los siglos XX y XXI. Su compromiso político con el antirracismo y el socialismo, su oposición a las guerras imperialistas y sus aportes para un feminismo que integre todas las desigualdades y las subvierta la convierten en una pensadora comprometida con la realidad y con los grandes problemas del presente. En este dosier, abordamos su vida y pensamiento.
↧
10 citas de Marco Aurelio para comprender el estoicismo Por Javier Correa Román
10 citas de Marco Aurelio para comprender el estoicismo
El estoicismo propone una visión del universo como un todo interconectado y regido por un orden racional inmutable. A partir de esta concepción, Marco Aurelio desarrolló una filosofía práctica basada en la aceptación del destino, el dominio de las propias emociones y el compromiso con el bien común.
Por
Javier Correa Román
Publicado el 20 de marzo de 2025
https://filco.es/10-citas-marco-aurelio-estoicismo/?utm_medium=email&utm_source_platform=ePigeon&utm_source=Newsletter%20-%20Filco
↧
Julia Kristeva: el inconsciente en el lenguaje Por Javier Correa Román Publicado el 26 de febrero de 2025
Julia Kristeva: el inconsciente en el lenguaje
Julia Kristeva es una de las pensadoras vivas más influyentes y probablemente la más multifacética. Su obra, que transita entre la semiótica, el psicoanálisis, la crítica literaria y la filosofía, ha revolucionado nuestra comprensión del lenguaje, la subjetividad y la cultura.
Por
Javier Correa Román
Publicado el 26 de febrero de 2025
https://filco.es/julia-kristeva-nueva-forma-de-leer/?utm_medium=email&utm_source_platform=ePigeon&utm_source=Newsletter%20-%20Filco
↧
↧
10 citas de Barthes explicadas para conocer su pensamiento Por Javier Correa Román Publicado el 17 de febrero de 2025
10 citas de Barthes explicadas para conocer su pensamiento
Roland Barthes revolucionó la teoría literaria y la semiología con ideas que siguen marcando el pensamiento contemporáneo. A través de diez citas de Barthes fundamentales, exploramos su visión sobre el lenguaje, el amor y la escritura, entre otros.
https://filco.es/10-citas-de-barthes/?utm_medium=email&utm_source_platform=ePigeon&utm_source=Newsletter%20-%20Filco
Por
Javier Correa Román
Publicado el 17 de febrero de 2025
↧
Miranda Fricker: ensanchar los límites del conocimiento Por Irene Ortiz Gala Publicado el 10 de marzo de 2025
Miranda Fricker: ensanchar los límites del conocimiento
La obra de Miranda Fricker aborda un problema central en la teoría del conocimiento: la credibilidad de los sujetos de conocimiento. Su concepto de «injusticia epistémica» da cuenta de cómo los prejuicios afectan al crédito que damos a determinadas personas y cómo ellas mismas pueden acabar limitando su capacidad de elaborar conocimiento sobre sus propias experiencias.
https://filco.es/miranda-fricker-injusticia-epistemica/?utm_medium=email&utm_source_platform=ePigeon&utm_source=Newsletter%20-%20Filco
Por
Irene Ortiz Gala
Publicado el 10 de marzo de 2025
↧
Antonio Turiel: «La energía no puede ser algo sometido a los dictados de un mercado» Por Irene Gómez-Olano Publicado el 17 de marzo de 2025
Antonio Turiel: «La energía no puede ser algo sometido a los dictados de un mercado»
El científico Antonio Turiel advierte que la llamada «transición energética» es solo una acumulación de fuentes sin un cambio real. En esta entrevista, a raíz de su libro «El futuro de Europa», desvela cómo el sistema sigue atrapado en la lógica capitalista, analiza sus contradicciones y explica por qué necesitamos una transformación profunda antes de que el colapso sea inevitable.
https://filco.es/antonio-turiel/?utm_medium=email&utm_source_platform=ePigeon&utm_source=Newsletter%20-%20Filco
Por
Irene Gómez-Olano
Publicado el 17 de marzo de 2025
↧
«Es imposible no comunicar» y otras ideas de Paul Watzlawick Por Irene Gómez-Olano Publicado el 19 de febrero de 2025
«Es imposible no comunicar» y otras ideas de Paul Watzlawick
Si pensamos hoy en psicología y teoría de la comunicación, Paul Watzlawick es una de las referencias imprescindibles. También lo es para pensar la propia comunicación desde el punto de vista filosófico. Hacemos un recorrido por su pensamiento.
https://filco.es/comunicacion-paul-watzlawick/
Por
Irene Gómez-Olano
Publicado el 19 de febrero de 2025
↧
↧
Suely Rolnik y la revolución del deseo Por Juan Evaristo Valls Boix
Suely Rolnik y la revolución del deseo¿Por qué deseamos las cosas que deseamos? ¿Por qué unos deseos deben esconderse y otros exhibirse? ¿Por qué algunos deseos son prohibidos e invisibles y otros normativos y obligados? La filósofa brasileña Suely Rolnik propone entender que la micropolítica reactiva que rige nuestras sociedades produce un régimen del inconsciente donde la lógica de la competencia, del crecimiento ilimitado y de la expulsión de lo distinto gestionan la dinámica misma de nuestros afectos.
https://filco.es/suely-rolnik-revolucion-deseo/
Por
Juan Evaristo Valls Boix
Publicado el 30 de septiembre de 2024
↧
Unamuno: filosofía que surge del corazón y el individuo Por Irene Gómez-Olano Publicado el 18 de septiembre de 2024
Unamuno: filosofía que surge del corazón y el individuo
Hablemos de Unamuno y el individuo, de su visión sobre él. La cuestión del individuo es un nudo central en su obra y su pensamiento. Tras diversas crisis personales y un desencanto con la filosofía de su tiempo, generó una nueva filosofía que trataba de expresar las angustias existenciales humanas a través del lenguaje poético y literario.
https://filco.es/unamuno-y-el-individuo/
Por
Irene Gómez-Olano
Publicado el 18 de septiembre de 2024
↧
Cuatro filósofos piensan la guerra Por Irene Gómez-Olano
Cuatro filósofos piensan la guerra
Platón, Nicolás Maquiavelo, Immanuel Kant y Günter Anders, cuatro pensadores que, cada uno en una época diferente, han aportado sus ideas sobre la guerra y la paz. Hoy, aunque hayan pasado siglos, nos siguen ayudando a analizar nuestra realidad.
https://filco.es/cuatro-filosofos-piensan-la-guerra/
Por
Irene Gómez-Olano
Publicado el 21 de junio de 2024
↧
Sor Juana Inés de la Cruz: la mujer en el centro del pensamiento Por Irene Gómez-Olano
Sor Juana Inés de la Cruz: la mujer en el centro del pensamiento
Poeta clave de la historia de México, Sor Juana Inés de la Cruz sigue siendo un enigma por resolver y una puerta de entrada a la filosofía novohispana. Es referente en la teoría del conocimiento y la crítica social, convirtiéndose en una de las principales filósofas de la modernidad.
https://filco.es/sor-juana-mujer-centro-pensamiento/
Por
Irene Gómez-Olano
Publicado el 10 de junio de 2024
↧
↧
Albert Camus: cómo vivir una vida sin sentido Por Javier Correa Román Publicado el 16 de diciembre de 2024
Albert Camus: cómo vivir una vida sin sentido
Albert Camus fue el filósofo del absurdo y la rebelión. Desde su infancia en Argelia hasta su consagración como premio Nobel de Literatura, su vida y su obra representan una búsqueda constante de sentido en un mundo que parece negarlo. Recorremos las ideas esenciales de su pensamiento, su visión del Mediterráneo y su rechazo al totalitarismo para redescubrir la actualidad de un legado que todavía tiene mucho que decirnos.
https://filco.es/camus-pensamiento-filosofico/
Por
Javier Correa Román
Publicado el 16 de diciembre de 2024
↧
Averroes, entre el islam y Aristóteles Por Javier Correa Román
Averroes, entre el islam y Aristóteles
Aristóteles fue el filósofo de referencia durante toda la Edad Media. De entre sus discípulos, quizá sea Averroes el que más estudio su obra y el que más ayudó a divulgarla. Por este motivo, fue conocido como «El comentador». Pero su aporte no se redujo a esto. Averroes conformó una filosofía original y abordó varios aspectos filosóficos desde nuevas perspectivas.
Por
Javier Correa Román
https://filco.es/averroes/
↧
Donna Haraway: en la frontera entre filosofía, ciencia y poshumanismo Por Irene Gómez-Olano Publicado el 15 de enero de 2025
Donna Haraway: en la frontera entre filosofía, ciencia y poshumanismo
Donna Haraway es conocida por ser la impulsora del pensamiento poshumanista. Un enfoque filosófico y científico que critica las dicotomías binarias en las que se ha basado el pensamiento occidental. Además, es una filósofa feminista y acuñó la «identidad cíborg» que, según ella, está llamada a ser la vía para emanciparnos de la explotación y la opresión.
https://filco.es/pensamiento-donna-haraway/
Por
Irene Gómez-Olano
Publicado el 15 de enero de 2025
↧