Quantcast
Channel: EL DISPENSADOR
Viewing all 68042 articles
Browse latest View live

CRISTAL SINFÓNICO || Виртуальная Академия Живописи - Inicio

$
0
0

CRISTALES ARMÓNICOS || Виртуальная Академия Живописи - Inicio

$
0
0

CRISTAL DE COMPAÑÍA || Виртуальная Академия Живописи - Inicio

$
0
0

CRISTAL ENVOLVENTE || Виртуальная Академия Живописи - Inicio

$
0
0

PISTA URBANA ► Paola Bernal + Fuera de cuadro/ClariceLispector + Cachiporra + Mario Cárdenas + Bordonas [PRENSA DE TERCEROS, no vinculante con el blog "el dispensador"]

$
0
0

Agenda de la semana en Pista Urbana:
*Miércoles 4, 21h* Paola Bernal voz y bombo y Pampi Torre guitarra y coros
*Jueves 5, 21h* Fuera de cuadro. Homenaje a Clarice Lispector. Idea y dirección Deby Wachtel. Actúa Jimena Virginia Angeletti. Diseño sonoro en vivo Juliana Moreno (flauta) y Fabiana Galante (piano).
*Viernes 6, 21:30* La Cachiporra -Tango Fusión- con Bucky ArcellaOscar Cammarota Fernando Danilo Taborda Nacho Piana
*Y el sábado 7*, doblete:
A las 18, "El regreso de Mario Cárdenas" con Victor Simon al piano.
A las 21:30, Las Bordonas presentan "Acompañados" con Nacho Cedrun Xavier Amoretti Niesl Martin Gabriel Creixell Charly Torrado. Invitado especial Rodolfo García (batería)
reservas@pistaurbana.com
También al 4361 3015 (deje con voz clara nombre y teléfono)
¡APAGUE LA TELE Y VENGA!
Pista Urbana - Chacabuco 874
+54 11 4361 3015
reservas@pistaurbana.com

pistaurbana.com
¡Visitanos en facebook también!

Los descubridores del 'reloj interno' del cuerpo, Nobel de Medicina de 2017 | Ciencia | EL PAÍS

$
0
0
Los descubridores del 'reloj interno' del cuerpo, Nobel de Medicina de 2017 | Ciencia | EL PAÍS



Los descubridores del 'reloj interno' del cuerpo, Nobel de Medicina de 2017

Los descubridores del ‘reloj interno’ del cuerpo, Nobel de Medicina de 2017

Los descubridores del 'reloj interno' del cuerpo, Nobel de Medicina de 2017

Los premiados son los estadounidenses Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young

Premio Nobel de Medicina 2017

El secretario del comité del Nobel de Medicina, Thomas Perlmann, anuncia los tres premiados de este año.  AFP





Los científicos Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young han ganado hoy el premio Nobel de Medicina de 2017 "por sus descubrimientos de los mecanismos moleculares que controlan el ritmo circadiano", los fenómenos biológicos que ocurren rítmicamente alrededor de la misma hora del día, como el sueño. Sus hallazgos, según el jurado, explican cómo las plantas, los animales y las personas sincronizan sus ritmos biológicos con las vueltas del planeta Tierra.
Hall (Nueva York, 1945), Rosbash (Kansas City, 1944) y Young (Miami, 1949) utilizaron moscas de la fruta en 1984 para aislar un gen que controla el ritmo biológico normal. Sus investigaciones mostraron que este gen codifica una proteína que se acumula en las células durante la noche y se degrada durante el día, según detalla un comunicado del Instituto Karolinska de Estocolmo, responsable del galardón. Más tarde, identificaron más componentes de este reloj interno, que también funciona en las células de otros organismos multicelulares, como los seres humanos.
El síndrome del cambio rápido de zona horaria, o jet lag, es una muestra de la importancia de este reloj interno para el comportamiento, los niveles hormonales, el sueño, la temperatura corporal y el metabolismo, según destaca la nota del Karolinska. En el momento de su descubrimiento, Hall y Rosbash trabajaban en la Universidad Brandeis, de Boston, y Young investigaba en la Universidad Rockefeller, en Nueva York.
La adaptación biológica de los seres vivos al ritmo circadiano se conoce bien desde 1729. Aquel año, el astrónomo francés Jean Jacques d'Ortous de Mairan observó que las hojas de una mimosa se abrían y se cerraban a la misma hora del día, aunque se colocaran en una habitación a oscuras, lo que sugería la existencia de un mecanismo interno.
El año pasado, el Nobel de Medicina fue para Yoshinori Ohsumi. El japonés fue premiado por descubrir los mecanismos de la autofagia, proceso básico de degradación y reciclaje de componentes celulares y de gran importancia en muchos fenómenos fisiológicos. Los hombres han ganado el 97% de los Nobel de ciencia desde 1901.
El proceso de elección es el mismo en todas las categorías: científicos, académicos y profesores universitarios presentan las candidaturas y los distintos comités Nobel establecen varias cribas para elegir al ganador o ganadores, hasta tres por premio. Los premios pueden quedar desiertos, algo que ya ha ocurrido en 49 ocasiones. Desde 1974 no pueden concederse a título póstumo, a no ser que el galardonado muera en el período transcurrido entre la concesión y la entrega del mismo.
Este año la dotación económica de los premios aumenta más de un 12 %, tras permanecer invariable desde 2012. Los ganadores en cada una de las seis categorías recibirán 9 millones de coronas suecas (943.784 euros), a repartir en caso de que haya más de un galardonado.

PLAZA DE LA BACALÁ || Fotos: La vida de un barrio de los ochenta | Cultura | EL PAÍS

$
0
0
GALERÍA ►

Fotos: La vida de un barrio de los ochenta | Cultura | EL PAÍS



La vida de un barrio de los ochenta

El dibujante Carmelo Manresa publica la novela gráfica 'Plaza de La Bacalá', en la que rememora su adolescencia

El dibujante alicantino Carmelo Manresa publica la novela gráfica 'La plaza de La Bacalá', un retrato sentimental de la vida de barrios y plazas populares de los años ochenta en pueblos y ciudades españolas.
El dibujante alicantino Carmelo Manresa publica la novela gráfica 'La plaza de La Bacalá', un retrato sentimental de la vida de barrios y plazas populares de los años ochenta en pueblos y ciudades españolas.

DESFILADERO EDICIONES
NOVELA GRÁFICA

Mi plaza, años ochenta

El dibujante Carmelo Manresa debuta en la novela gráfica con una crónica sentimental de su adolescencia

Viñeta de 'Plaza de La Bacalá', de Carmelo Manresa.
Viñeta de 'Plaza de La Bacalá', de Carmelo Manresa. 
"Mi juventud son los recuerdos de mi pueblo", con esta frase machadiana explica el dibujante Carmelo Manresa por qué decidió servirse de sus vivencias adolescentes en su Callosa de Segura (Alicante, 1965) para debutar en la novela gráfica con Plaza de La Bacalá, de Desfiladero Ediciones. El kiosquero, el cine con su taquillera lenta y su proyeccionista de sesiones dobles; lugares donde se echaban horas como "los recreativos", en los que se jugaba al billar y al futbolín mientras algunos daban las primeras caladas a un pitillo; los coches de choque en las verbenas, la tienda de fotografía con los retratos familiares, los tebeos y las revistas con desplegables que los adolescentes leían con una sola mano… son algunas de las referencias que recoge Manresa y que sonarán muy familiares para los que crecieron en plazas y barrios de pueblos y ciudades españoles a finales de los setenta o comienzos de los ochenta.
Profesor de dibujo en un instituto de Secundaria, colaborador en revistas de humor como El Jueves o TMEO, donde publicó las historias de Sarmiento, empleado del ayuntamiento, a Manresa le ha llevado tres años su primera obra, de viñetas en blanco y negro "porque se desarrolla en el pasado", y también porque le recordaba "a la televisión en blanco y negro", dice por teléfono. Sin embargo, Manresa ha huido de una visión sentimentaloide ya que no considera "que aquella época fuera mejor que esta". "No he querido escribir con ese tono de ay, qué bonito era todo… lo que sí es cierto es que creo que antes la gente hacía más vida en la calle, en las plazas. El ocio era más de hablar con los amigos, ahora quizás por tener tantos aparatos estamos más pendientes de una pantalla", añade el viñetista.
En lo personal, el autor recuerda esos años "con menos comodidades". "En casa éramos cinco hermanos y había solo un sueldo, vivíamos con estrecheces". Plaza de La Bacalá, ambientada en un imaginario pueblo llamado Villacil (aunque existe uno llamado así en la provincia de León) destila más nostalgia en las páginas dedicadas a aquellos cines de barrio que se llenaban los domingos de chavales que iban a ver películas del oeste y de kárate, salas que "hoy por desgracia están desapareciendo". Manresa se divierte dibujando a un público que aplaude al bueno de la película cuando le da lo suyo al malo mientras algunos espectadores jóvenes comen bocadillos que rebosan chistorra o ensaladilla rusa.
El volumen incluye un prólogo de Javier Ikaz, el autor del superventas Yo fui a EGB, libro que recorrió las costumbres, programas de televisión, canciones y comidas de esos años. "Todos  tenemos una plaza de La Bacalá a la que volver", señala Ikaz, que describe esta novela gráfica como "un fresco a base de brochazos certeros que nos dejan con ganas de saber más de los personajes".
A pesar del tono de humor que recorre las páginas, Manresa no ha eludido situaciones más serias, como la crueldad hacia algunas personas por su físico, las bromas pesadas a mayores o la solitaria vida del loco que ha habido en todo barrio. Al autor le gustaría que con su Plaza de La Bacalá "la memoria de aquellos lugares y personajes no se pierda del todo" y porque "de vez en cuando hay que mirar hacia atrás para no olvidar quiénes somos".



LA MEMORIA SIEMPRE REGRESA || Knut Hamsun, en el lado salvaje | Cultura | EL PAÍS

$
0
0
Knut Hamsun, en el lado salvaje | Cultura | EL PAÍS

Knut Hamsun, en el lado salvaje

La traducción de la última novela del escritor noruego devuelve el esplendor a una obra oscurecida por sus simpatías con el nazismo

El escritor noruego Knut Hamsun.
El escritor noruego Knut Hamsun. GETTY IMAGES


Habría que haber estado allí, en 1888 cuando empezó a publicarse de manera anónima ‘Hambre’, para conocer de cerca el brutal impacto de una obra que llegó como un huracán para abrir caminos radicalmente nuevos a la literatura. Lo que hizo Knut Hamsun en aquella novela era darle la palabra a un hombre que sólo conseguía alimentarse en contadísimas ocasiones, cuando lograba colocar alguna pieza en un periódico, cuando empeñaba alguna de sus escasísimas pertenencias, cuando le caía un golpe de suerte. Y que, mientras tanto, iba de un lado a otro dando tumbos por Christiania, la capital de Noruega que sólo más tarde recuperaría el nombre de Oslo. No había mucho más. El tipo que se levanta en su buhardilla y que luego sale a la calle para saber si va a conseguir llevarse algo a la boca un día más para poder sobrevivir, y que en algún momento confiesa: “Me olvido de dónde estoy, parezco una escoba solitaria en medio del mar con el agua bramando y alborotando alrededor de ella”. Lo que todavía hoy sigue impactando de aquella vibrante narración es su cándida ligereza, como si las terribles circunstancias por las que pasa el narrador no fueran nada más que un minúsculo contratiempo.
Casi cincuenta años después, en 1936, apareció El círculo se ha cerrado, la última novela de Hamsun, que estos días se publica en España en Nórdica traducida por Kirsti Baggethun y Asunción Lorenzo. En este caso no hay un único personaje que vaga a la deriva sino las circunstancias de un remoto pueblo noruego, y la historia de Abel, el hijo del farero y de su mujer alcohólica. Pero a este le ocurre, de alguna manera, lo que al narrador de Hambre(Ediciones de la Torre), que no tiene la menor consideración por las adversidades, que no pretende hacer carrera alguna, ni agitarse, ni tomarse nunca demasiado en serio. Y lo dice en algún momento de la novela: “Debemos mostrarnos indiferentes ante todo, no dejar que nada nos perturbe, así transcurrirá el tiempo”.
Knut Hamsun (Lomnel Gudbrandsdal, 1859-Grimstad, 1952), nacido Pedersen, procedía de una familia campesina y estuvo siempre marcado por la llamada del terruño y por una manifiesta aversión a las grandes ciudades. Desempeñó los oficios más diversos para ganarse la vida, de zapatero a vendedor ambulante pasando por picapedrero, entre otros muchos, y fue reculando en distintos lugares de Noruega. Emigró a Estados Unidos en 1882, y cuando regresó a casa en 1888 la publicación de Hambre lo catapultó de inmediato a la fama.
Centro Knut Hamsun en Hamaroy (Noruega), diseñado por Steven Holl.
Centro Knut Hamsun en Hamaroy (Noruega), diseñado por Steven Holl.
Desde entonces no dejó de escribir; en 1920 recibió el Premio Nobel por La bendición de la tierra. Thomas Mann, en el homenaje que le dedicó cuando cumplía setenta años en 1929 (Textos críticos, Navona), habló de “lo avanzado, la exquisitez, la pillería de sus recursos y el conservadurismo campesino de sus convicciones”. Su escritura llegó como una tromba para cambiar la literatura, pero él no dio nunca señales de ser un hombre progresista.
Al contrario. Era un individualista feroz, con un punto aristocrático, que abominaba de la industrialización y desdeñaba la democracia. Estuvo del lado de Alemania en la I Guerra Mundial, el imperio británico le producía una alergia instantánea desde su participación en la guerra de los bóers, era visceralmente anticomunista. Así que, en los años treinta, Hamsun se decantó abiertamente por Vidkun Quisling, el hombre que encarnó en Noruega el proyecto totalitario del nazismo. “Los alemanes están luchando por nosotros”, afirmó cuando se desató la furia del Tercer Reich.
Hamsun le regaló a Joseph Goebbels su medalla del Premio Nobel en 1943. Durante ese mismo año tuvo la oportunidad de entrevistar a Hitler. Era ya un hombre mayor y cuentan que puso furioso al Führer porque se saltó el guión y le pidió que destituyera al comisario que el Reich había nombrado en Noruega. Sea como sea, el 7 de mayo de 1945 le dedicó en un periódico un fervoroso elogio tras su reciente suicidio, recogido en Textos de la infamia (Berenice): “Era una figura reformadora de primer orden”, escribió, “y su destino fue el de actuar en una época de brutalidad sin parangón que al final lo derrotó”. Unas líneas antes había afirmado que Hitler había sido “un guerrero por la humanidad”.
Los noruegos lo rechazaron abiertamente cuando terminó la guerra, y en muchas ciudades se quemaron sus obras. Las autoridades tuvieron que recluirlo en un hospital psiquiátrico. Fue juzgado y condenado a pagar una cuantiosa multa por estar afiliado al partido de Quisling y por su apoyo a los alemanes; fue absuelto, sin embargo, de una conexión directa con el partido nazi. Sus abominables simpatías políticas han terminado por oscurecer en parte su obra, como ha ocurrido con algunos grandes de la literatura del siglo XX: Ezra Pound, Gottfried Benn, Louis Ferdinand Céline. Y, a pesar de todo, la profunda verdad que destila su obra, y que tanto influyó en escritores tan distintos como Kafka o Hemingway, Isaac Bashevis Singer o Henry Miller y Charles Bukowski, sigue permaneciendo intacta. Ése es, seguramente, el gran misterio de la literatura.

UN GRAN CACTUS AL AIRE LIBRE

Frente a Hambre, la novela que lo hizo célebre y que tiene algo de monólogo obsesivo de un tipo que se está quedando en los huesos (“Me toque las mejillas: flaco, desde luego, claro que estaba flaco; las mejillas asomaban como dos pequeños platos con el fondo hacia dentro; ¡Dios mío!”), lo que Hamsun propone en El círculo se ha cerrado es una radiografía certera de los avatares de un pequeño lugar costero perdido en el norte de Noruega. Existe una pistola, que algún día se dispara, y hay un montón de personajes, y sus historias domésticas y vulgares. A veces están arriba, a veces están abajo. Se aman, se odian, se desprecian, tienen celos, se traicionan, son a ratos felices y a ratos desgraciados, tienen sus ambiciones que a veces se tuercen, sueños rotos, a ratos momentos violentos. El hilo conductor es Abel, un hombre que guarda un secreto: “Los demás nos convertimos en lo que pequeños que somos porque somos corrientes. Él viene de una tierra fronteriza que nos es desconocida”.
“La oscuridad me encubría; todo estaba silencioso, todo. Pero arriba en las colinas soplaba la eterna canción, el tiempo, ese distante zumbido sin tono que nunca se calla”. contaba el narrador de Hambre. Y ese tiempo es también el protagonista de El círculo se ha cerrado. Todo termina por cambiar, para qué afanarse, la vida está llena de menudencias, qué importa. Un día Abel habla de un gran cactus al aire libre. Dice que “son más extraños que todas las demás criaturas deformes, porque su naturaleza es ser deforme”. Ese cactus bien podría ser el hombre moderno. Ese ser deforme al que Knut Hamsun consagró toda su literatura.


ERROR || Thuk Je Che Tibet - Publicaciones

SUBLIMACIÓN DEL ESPÍRITU DEL ÁRBOL ▲ Виртуальная Академия Живописи - Inicio

DERRAME || Виртуальная Академия Живописи - Inicio

$
0
0
Виртуальная Академия Живописи - Inicio
La imagen puede contener: océano, agua y exterior

Виртуальная Академия Живописи
La imagen puede contener: océano, agua y exterior
Виртуальная Академия Живописи

Бьорн Рихтер - Biorn Richter. Известный художник, иллюстратор, графический дизайнер и скульптор.
Живопись - сюрреализм.
Виртуальная Академия Живописи
La imagen puede contener: océano, agua y exterior
Виртуальная Академия Живописи

Уроки живописи онлайн, живые МК и пленэры.
Выберите свой Бесплатный Курс прямо сейчас: aqq-academy.ru/i/fb/00003
Виртуальная Академия Живописи

INCONSCIENCIA || Виртуальная Академия Живописи - Inicio

$
0
0
Виртуальная Академия Живописи - Inicio
No hay texto alternativo automático disponible.

Виртуальная Академия Живописи
No hay texto alternativo automático disponible.
Виртуальная Академия Живописи

Бьорн Рихтер - Biorn Richter. Известный художник, иллюстратор, графический дизайнер и скульптор.
Живопись - сюрреализм.
Виртуальная Академия Живописи
No hay texto alternativo automático disponible.
Виртуальная Академия Живописи

Уроки живописи онлайн, живые МК и пленэры.
Выберите свой Бесплатный Курс прямо сейчас: aqq-academy.ru/i/fb/00003
Виртуальная Академия Живописи

INSULTO EN EL PARAÍSO || Виртуальная Академия Живописи - Inicio

$
0
0
Виртуальная Академия Живописи - Inicio
No hay texto alternativo automático disponible.

Виртуальная Академия Живописи
No hay texto alternativo automático disponible.
Виртуальная Академия Живописи

Бьорн Рихтер - Biorn Richter. Известный художник, иллюстратор, графический дизайнер и скульптор.
Живопись - сюрреализм.
Виртуальная Академия Живописи
No hay texto alternativo automático disponible.
Виртуальная Академия Живописи

Уроки живописи онлайн, живые МК и пленэры.
Выберите свой Бесплатный Курс прямо сейчас: aqq-academy.ru/i/fb/00003
Виртуальная Академия Живописи

NATURALEZA EN VENTA || Виртуальная Академия Живописи - Inicio

$
0
0
Виртуальная Академия Живописи - Inicio
No hay texto alternativo automático disponible.

Виртуальная Академия Живописи
No hay texto alternativo automático disponible.
Виртуальная Академия Живописи

Бьорн Рихтер - Biorn Richter. Известный художник, иллюстратор, графический дизайнер и скульптор.
Живопись - сюрреализм.
Виртуальная Академия Живописи
No hay texto alternativo automático disponible.
Виртуальная Академия Живописи

Уроки живописи онлайн, живые МК и пленэры.
Выберите свой Бесплатный Курс прямо сейчас: aqq-academy.ru/i/fb/00003
Виртуальная Академия Живописи

EL ÚLTIMO PAN || Виртуальная Академия Живописи - Inicio

$
0
0
Виртуальная Академия Живописи - Inicio

La imagen puede contener: una o varias personas



Виртуальная Академия Живописи

La imagen puede contener: una o varias personas

Виртуальная Академия Живописи



Бьорн Рихтер - Biorn Richter. Известный художник, иллюстратор, графический дизайнер и скульптор.

Живопись - сюрреализм.

Виртуальная Академия Живописи
La imagen puede contener: una o varias personas

Виртуальная Академия Живописи



Уроки живописи онлайн, живые МК и пленэры.

Выберите свой Бесплатный Курс прямо сейчас: aqq-academy.ru/i/fb/00003
Виртуальная Академия Живописи

EL ÚLTIMO MONUMENTO || Виртуальная Академия Живописи - Inicio

$
0
0
Виртуальная Академия Живописи - Inicio

No hay texto alternativo automático disponible.



Виртуальная Академия Живописи

No hay texto alternativo automático disponible.

Виртуальная Академия Живописи



Бьорн Рихтер - Biorn Richter. Известный художник, иллюстратор, графический дизайнер и скульптор.

Живопись - сюрреализм.

Виртуальная Академия Живописи
No hay texto alternativo automático disponible.

Виртуальная Академия Живописи



Уроки живописи онлайн, живые МК и пленэры.

Выберите свой Бесплатный Курс прямо сейчас: aqq-academy.ru/i/fb/00003
Виртуальная Академия Живописи

EL REGRESO DE LOS REPTILES || Виртуальная Академия Живописи - Inicio

$
0
0
Виртуальная Академия Живописи - Inicio

La imagen puede contener: exterior y naturaleza



Виртуальная Академия Живописи

La imagen puede contener: exterior y naturaleza

Виртуальная Академия Живописи



Бьорн Рихтер - Biorn Richter. Известный художник, иллюстратор, графический дизайнер и скульптор.

Живопись - сюрреализм.

Виртуальная Академия Живописи
La imagen puede contener: exterior y naturaleza

Виртуальная Академия Живописи



Уроки живописи онлайн, живые МК и пленэры.

Выберите свой Бесплатный Курс прямо сейчас: aqq-academy.ru/i/fb/00003
Виртуальная Академия Живописи

EL ÚLTIMO HUMANO FUE PESCADO || Виртуальная Академия Живописи - Inicio

$
0
0
Виртуальная Академия Живописи - Inicio

La imagen puede contener: agua



Виртуальная Академия Живописи

La imagen puede contener: agua

Виртуальная Академия Живописи



Бьорн Рихтер - Biorn Richter. Известный художник, иллюстратор, графический дизайнер и скульптор.

Живопись - сюрреализм.

Виртуальная Академия Живописи
La imagen puede contener: agua

Виртуальная Академия Живописи



Уроки живописи онлайн, живые МК и пленэры.

Выберите свой Бесплатный Курс прямо сейчас: aqq-academy.ru/i/fb/00003
Виртуальная Академия Живописи

ESTRANGULAMIENTO || Виртуальная Академия Живописи - Inicio

$
0
0
Виртуальная Академия Живописи - Inicio

La imagen puede contener: árbol y exterior



Виртуальная Академия Живописи

La imagen puede contener: árbol y exterior

Виртуальная Академия Живописи



Бьорн Рихтер - Biorn Richter. Известный художник, иллюстратор, графический дизайнер и скульптор.

Живопись - сюрреализм.

Виртуальная Академия Живописи
La imagen puede contener: árbol y exterior

Виртуальная Академия Живописи



Уроки живописи онлайн, живые МК и пленэры.

Выберите свой Бесплатный Курс прямо сейчас: aqq-academy.ru/i/fb/00003
Виртуальная Академия Живописи

RETRATO DEL OTOÑO PERDIDO || Виртуальная Академия Живописи - Inicio

$
0
0
Виртуальная Академия Живописи - Inicio

La imagen puede contener: árbol y exterior



Виртуальная Академия Живописи

La imagen puede contener: árbol y exterior

Виртуальная Академия Живописи



Бьорн Рихтер - Biorn Richter. Известный художник, иллюстратор, графический дизайнер и скульптор.

Живопись - сюрреализм.

Виртуальная Академия Живописи
La imagen puede contener: árbol y exterior

Виртуальная Академия Живописи



Уроки живописи онлайн, живые МК и пленэры.

Выберите свой Бесплатный Курс прямо сейчас: aqq-academy.ru/i/fb/00003
Виртуальная Академия Живописи
Viewing all 68042 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>