Quantcast
Channel: EL DISPENSADOR
Viewing all 68376 articles
Browse latest View live

With Strings Attached | Lifestyle News,The Indian Express


Actor Mrunal Thakur on her first comedy film, pursuing novelty and never giving up | Lifestyle News,The Indian Express

Miss Americana: When Taylor Swift found her ‘voice’ | Lifestyle News,The Indian Express

Thuk Je Che Tibet - Inicio

Thuk Je Che Tibet - Inicio

$
0
0
La imagen puede contener: 1 persona

Los problemas importantes que enfrentamos no se pueden resolver con el mismo nivel de pensamiento que teníamos cuando los creamos.

The significant problems we face can not be solved at the same level of thinking we were at when we created them

Thuk Je Che Tibet

La imagen puede contener: 1 persona

Thuk Je Che Tibet - Inicio

$
0
0
La imagen puede contener: cielo, noche, exterior y agua

As you start to walk out on the way, the way appears

Cuando empiezas a caminar por el camino, aparece el camino.

Thuk Je Che Tibet

La imagen puede contener: cielo, noche, exterior y agua

Thuk Je Che Tibet - Inicio

$
0
0
No hay descripción de la foto disponible.

The only way we can change a situation is to completely master our own reaction to it.
Self Control gives us power.

La única manera que podemos cambiar una situación completamente, es dominar nuestra propia reacción a ella.
Control de uno mismo nos da el poder.

Thuk Je Che Tibet


No hay descripción de la foto disponible.

DE VEZ EN CUANDO | Thuk Je Che Tibet - Publicaciones

$
0
0
Thuk Je Che Tibet - Publicaciones

La imagen puede contener: 1 persona

¡Que todos los seres sean felices y pacíficos!

"De vez en cuando es bueno revisar los propios fallos; de vez en cuando es bueno revisar los fallos de otros. De vez en cuando, es bueno revisar los propios logros; de vez en cuando es bueno revisar los logros de otro ".
El Buda

May all beings be happy and peaceful !

“It is good from time to time to review one's own faults; it is good from time to time to review another's faults. It is good from time to time to review one's own attainments; it is good from time to time to review another's attainments.”
The Buddha.

Thuk Je Che Tibet


La imagen puede contener: 1 persona

ARAKA | Thuk Je Che Tibet - Publicaciones

$
0
0
Thuk Je Che Tibet - Publicaciones

La imagen puede contener: una o varias personas

ARAKA

El Buda cita unos sugerentes símiles sobre la transitoriedad de la vida de un bodhisatta, de épocas remotas, de nombre Araka. Llama la atención que en su época la gente vivía 60.000 años y sólo sufría de seis dolencias: con más razón, estos símiles se aplican hoy en día a nosotros.

"Monjes, en el pasado remoto vivía un maestro de nombre Araka, fundador de una orden religiosa sin avidez po
r los placeres sensuales. El maestro Araka tenía cientos de discípulos, a los cuales enseñaba el Dhamma así: ‘Brahmanes, la vida de los seres humanos es corta, limitada y fugaz; tiene mucho sufrimiento y mucha miseria. Uno debería entender esto sabiamente. Uno debería hacer lo que es beneficioso y conducente a la vida espiritual; ninguno que ha nacido puede escapar a la muerte.

“’Al igual que una gota de rocío, en la punta de una brizna, se desvanece rápidamente al amanecer y no dura mucho tiempo, así también, oh brahmanes, la vida humana es como la gota de rocío. Es limitada y fugaz; tiene mucho sufrimiento y mucha miseria. Uno debería hacer lo que es beneficioso y conducente a la vida espiritual; ninguno que ha nacido puede escapar a la muerte.

“’Al igual que cuando las gruesas gotas de lluvia se vierten hacia abajo, las burbujas de agua se desvanecen rápidamente y no duran mucho tiempo, así también, oh brahmanes, la vida humana es como las burbujas de agua. Es limitada… ninguno que ha nacido puede escapar a la muerte.

“’Al igual que una línea trazada en el agua, con un palo, se desvanece rápidamente y no dura mucho tiempo, así también, oh brahmanes, la vida humana es como la línea trazada en el agua. Es limitada… ninguno que ha nacido puede escapar a la muerte.

“’Al igual que el río que fluye hacia abajo desde las montañas, atravesando largas distancias, con rápidas corrientes, arrastrando restos flotantes de naufragios, no se quedará quieto ni por un momento, un instante ni un segundo, sino que correrá de prisa con remolinos y flujos de corriente hacia adelante, así también, oh brahmanes, la vida humana es como la corriente de las montañas. Es limitada… ninguno que ha nacido puede escapar a la muerte.

“’Al igual que un hombre fuerte puede formar una masa de saliva en la punta de su lengua y escupirla sin dificultad alguna, así también, oh brahmanes, la vida humana es como una masa de saliva. Es limitada… ninguno que ha nacido puede escapar a la muerte.

“’Al igual que un pedazo de carne tirado en una sartén de hierro, calentada todo el día, se desvanece rápidamente y no dura mucho tiempo, así también, oh brahmanes, la vida humana es como un pedazo de carne. Es limitada… ninguno que ha nacido puede escapar a la muerte.

“’Al igual que cuando la vaca que ha de ser degollada es llevada al matadero, cualquiera que sea la pierna que levante, está más cerca del sacrificio, más cerca de la muerte, así también, oh brahmanes, la vida humana es como la vaca llevada al matadero. Es limitada y fugaz; tiene mucho sufrimiento y mucha miseria. Uno debería hacer lo que es beneficioso y conducente a la vida espiritual; ninguno que ha nacido puede escapar a la muerte’.

“Pero, monjes, en aquel tiempo el espacio vital de los seres humanos era de 60.000 años, y las muchachas eran núbiles a la edad de quinientos años. En aquel tiempo la gente estaba aquejada por seis aflicciones: el frío, el calor, el hambre, la sed, el excremento y la orina. Por más que la gente tenía semejante espacio vital y vivía este largo tiempo, y por más que tenían tan pocas aflicciones, aún así el maestro Araka ofrecía a sus discípulos semejante enseñanza: ‘Brahmanes, la vida de los seres humanos es corta… ninguno que ha nacido puede escapar a la muerte’.

“Pero hoy en día, monjes, un podría decir con certeza [con más razón]: ‘La vida de los seres humanos es corta, limitada y fugaz; tiene mucho sufrimiento y mucha miseria. Uno debería entender esto sabiamente. Uno debería hacer lo que es beneficioso y conducente a la vida espiritual; ninguno que ha nacido puede escapar a la muerte’. Hoy en día, el que tiene una vida larga vive cien años o un poco más. Y cuando uno vive cien años, vive justo trescientas estaciones: cien inviernos, cien veranos y cien estaciones lluviosas. Cuando uno vive trescientas estaciones, vive justo mil doscientos meses: cuatrocientos meses de invierno, cuatrocientos meses de verano y cuatrocientos meses de estación lluviosa. Cuando uno vive mil doscientos meses, vive justo dos mil cuatrocientas quincenas: ochocientas quincenas de invierno, ochocientas quincenas de verano y ochocientas quincenas de estación lluviosa.

“Y cuando uno vive dos mil cuatrocientas quincenas, vive justo 36.000 noches: 12.000 noches de invierno, 12.000 noches de verano y 12.000 noches de estación lluviosa. Cuando uno vive 36.000 noches, come justo 72.000 comidas: 24.000 comidas en el invierno, 24.000 comidas en el verano y 24.000 comidas en la estación lluviosa. Y esto incluye la toma de la leche materna y [las épocas, en las que uno tenía] obstáculos para comer. Estos son los obstáculos para comer: alguien que está enojado no consume la comida, alguien con dolores no consume la comida, alguien que está enfermo no consume la comida, alguien que observa el Uposatha no consume la comida y alguien que no obtiene la comida, tampoco la consume.

“Así, monjes, he contado el espacio vital del ser humano de cien años de vida, el límite de ese espacio vital, el número de las estaciones, años, meses y quincenas; el número de sus noches, días y comidas, con los obstáculos para comer. Monjes, todo lo que un maestro compasivo puede hacer por causa de su compasión por sus discípulos, buscando el bienestar de ellos, yo lo he hecho por vosotros. He allí el pie de un árbol, allá una choza vacía: meditad, monjes, y no seáis negligentes. No sea que tengáis motivo para lamentaros. Estás son nuestras instrucciones para vosotros”.


Thuk Je Che Tibet


La imagen puede contener: una o varias personas

AGRICULTOR DEL SÍ MISMO | Thuk Je Che Tibet - Publicaciones

$
0
0
Thuk Je Che Tibet - Publicaciones

La imagen puede contener: interior

Como buen agricultor elimina las malas hierbas y las rocas dañinas para su campo, de manera similar
¿Un monje quita la ira y los celos de su mente? Cuando viene un pensamiento
en su opinión, eso produce contaminación, luego la elimina de inmediato, de modo que
su mente se vuelve pura de nuevo, como un campo listo una vez que las malas hierbas y las rocas
se han eliminado. Como un granjero que cultiva su campo con los mejores
semillas y plantas de arroz en el momento adecuado - primero fertilizando para un mejor crecimiento -
así debe el discípulo budista cultivar estados ventajosos como la amistad,
piedad, alegría mutua y ecuanimidad para purificar, refinar y enriquecer su mente.
Quien sea dueño de su propia mente, brillante, claro y verdadero, tal persona puede usar correctamente la túnica amarilla. (Dhammapada 10).
Esta es la forma correcta de comenzar para cualquier inteligente:
Proteja los sentidos, esté contento, mantenga los 5 preceptos. Cultive solo amigos de puro sustento, de moral encantadora y que se esfuercen correctamente. (Dhammapada 375).

As a good farmer removes weeds and rocks harmful to his field, similarly
does a monk remove anger and jealousy from his mind. When a thought comes
to his mind that produces defilement, then he immediately removes it, so that
his mind becomes pure again, like a field becomes ready once weeds and rocks
have been removed. Just like a farmer who cultivates his field with the best
rice seed and plants at the right time - first fertilizing for better growth -
so must the Buddhist disciple cultivate advantageous states like friendliness,
pity, mutual joy, and equanimity in order to purify, refine and enrich his mind.
Whoever is master of his own mind, bright, clear and true, such one may indeed rightly wear the yellow robe. (Dhammapada 10).
This is the proper way to begin for any clever one:
Guard the senses, be content, keep the 5 precepts. Cultivate only friends of pure livelihood, of lovely moral and who are rightly striving. (Dhammapada 375)
.

Thuk Je Che Tibet


La imagen puede contener: interior

UPALI | Thuk Je Che Tibet - Publicaciones

$
0
0
Thuk Je Che Tibet - Publicaciones

No hay descripción de la foto disponible.

UPALI

"Gran observador de los preceptos"

Upali, no venia de familia aristócrata. Upali era diferente. Nacido en la casta * de los shudra, era barbero. Más tarde, alcanzó renombre por su profunda comprensión e impecable práctica de los preceptos establecidos por Shakyamuni.


Existen varias versiones de las razones de Upali para entrar en la vida religiosa. De acuerdo con una de ellas, era un barbero diligente que trabajaba duro para la tribu Shakya.

Después de los seis años de su iluminación, Shakyamuni regresó a su ciudad natal, a Upali le fue asignada la importante tarea de afeitarle la cabeza. Golpeado por el aura que irradiaba Shakyamuni, Upali susurró,
“¡Qué maravilloso ser discípulo de esta bella persona!

Con ocasión de esta visita, el padre de Shakyamuni, el rey Sudhodana, tomó la trascendental medida de instar a cada familia a que al menos uno de sus miembros abandonara la vida secular y se convirtiera en discípulo durante la estancia de su hijo entre ellos.

Muchos fueron los que cumplieron el deseo del rey. Observándolos con lágrimas en los ojos y comprendiendo que su función como barbero había acabado, Upali decidió seguir su ejemplo y él mismo se convirtió en un monje.

El Espíritu de la Igualdad

De acuerdo con otra versión de sus razones, acompañó a seis miembros jóvenes de la tribu Shakya –entre ellos a Ananda, uno de los Diez Discípulos Principales– que habían decidido convertirse en monjes. Sin embargo, en cierto lugar del camino, le dijeron que regresara a casa con sus bultos de viaje. Sintiéndose muy inseguro, pensó, “Si regreso solo ahora, todo el mundo me criticará, preguntándome por qué fracasé a la hora de disuadir a los otros seis de que se convirtieran en monjes.

Si voy a ser criticado por echarme atrás en mi palabra, también yo debería adoptar la vida religiosa y seguir la Vía del Buda.”

Inmediatamente se apresuró hasta donde Shakyamuni, llegando antes que los seis jóvenes. Y, con el permiso del Buda, se hizo monje.
Se dice que uno de los jóvenes solicitó que Upali recibiera los preceptos en primer lugar. Shakyamuni estuvo de acuerdo.

Así, criticaba el convencional orgullo aristocrático, al mismo tiempo que demostraba que la Orden Budista, a diferencia del sistema tradicional de castas, proclamaba una igualdad humana fundamental.

Paso a paso

Como miembro de la Orden, Upali practicó con la diligencia adquirida mediante su trabajo de barbero. Impaciente por alcanzar la iluminación, solicitó a Shakyamuni que le permitiera disciplinarse a sí mismo solo en el bosque.,

Aunque apreció su entusiasmo, Shakyamuni le convenció de que cambiara de idea de la siguiente manera: “Upali, imagínate aquí un gran estanque. Es un lugar seguro para un elefante pero terrible para los animales pequeños. La criatura que imprudentemente se diera un baño en él podría acabar ahogado. La disciplina también es así.”

Los niños aprenden a ser diestros en sus juegos desafiándoseles poco a poco. Shakyamuni le estaba diciendo que, en el adiestramiento del Dharma, los grandes logros son alcanzados por la gente que avanza paso a paso. De un modo fácil de entender le estaba mostrando al no-iluminado Upali la gran dificultad que comporta la disciplina religiosa.

Upali recibió el mensaje de corazón y, desprendiéndose de su impaciencia y deseo, comprendió la importancia de conducirse siempre como un monje que sigue la instrucción.

La Monja Embarazada

La actitud del monje que sigue la instrucción impregnó, de hecho, todo el modo de vida de Upali. Se consagró en cuerpo y alma a practicar los preceptos mejor que nadie y se ganó la completa confianza de Shakyamuni. Siempre que surgía un problema, sus asociados le solicitaban su consejo y arbitrio.

En una ocasión, Shakyamuni le pidió que determinara si una monja que se había quedado embarazada era culpable de infringir los preceptos: “Upali, resuelve este embrollo de un modo que convenza a todo el mundo.”

Upali hizo que algunas devotas realizaran un profundo examen del cuerpo de la monja. Averiguaron de cuántos meses llevaba embarazada y determinaron que la concepción había ocurrido antes de que la mujer se hubiera convertido en monja. Desconocía que por aquel entonces estuviera embarazada.

Upali juzgó por tanto que era inocente de romper los preceptos.

Limpia felizmente de toda sospecha, la monja dio a luz más tarde a un saludable niño. Dado que su posición hacía inconveniente que lo criara ella misma, cierto rey asumió la responsabilidad de su crianza. Cuando su hijo fue ya un hombre, se hizo discípulo de Shakyamuni y llegó a ser un monje activo y famoso por su elocuencia.

De este modo, estudiando los preceptos y resolviendo problemas a la luz de las enseñanzas, el diligente Upali progresó y se convirtió en un monje de poderes superiores. Cuando la necesidad surgía, arbitraba para preservar el orden en el grupo.

Cerró su brillante vida siendo reputado por su eminencia en preservar los preceptos.


Thuk Je Che Tibet


No hay descripción de la foto disponible.

SUFICIENTE | Thuk Je Che Tibet - Publicaciones

$
0
0
Thuk Je Che Tibet - Publicaciones

La imagen puede contener: flor

La mente que conoce la Suficiencia;

No hay virtud en lo que es malo
Ni mal en lo que es abundante.
Independientemente de la riqueza o la pobreza, cuando surge la mente de la codicia.
La gente pierde sus hermosas mentes.
El Buda-Mind es la mente que sabe lo que es suficiente.


Thuk Je Che Tibet

La imagen puede contener: flor

SAMSARA | Thuk Je Che Tibet - Publicaciones

$
0
0
Thuk Je Che Tibet - Publicaciones

La imagen puede contener: planta, exterior y comida

“Tenemos un largo viaje que recorrer a través de los seis reinos del samsara. Deberíamos acercarnos al Dharma como un marinero haciendo sus meticulosos preparativos para un viaje alrededor del mundo, y prepararnos adecuadamente para nuestro viaje mucho más largo ”.
~ H.H. Dilgo Khyentse.

“We have a long journey to make through the six realms of samsara. We should approach the Dharma like a sailor making his meticulous preparations for a voyage around the world, and prepare ourselves properly for our far longer journey.”
~ H.H. Dilgo Khyentse .


Thuk Je Che Tibet


La imagen puede contener: planta, exterior y comida

BIBLIOTECA | Thuk Je Che Tibet - Publicaciones

$
0
0
Thuk Je Che Tibet - Publicaciones

No hay descripción de la foto disponible.

A lo largo de mis muchas vidas y hasta este momento,
Cualquier virtud que haya logrado, incluido el mérito generado por esta práctica, y todo lo que voy a alcanzar, esto que ofrezco para el bienestar de los seres sentientes.

Que la enfermedad, la guerra, la hambruna y el sufrimiento se disminuyan para cada ser, mientras que su sabiduría y compasión
Aumenta en esta y cada vida futura.

Puedo percibir claramente todas las experiencias para ser tan insustanciales como el tejido soñado de la noche y despertar al instante para percibir la exhibición de sabiduría pura en el surgiendo cada fenómeno.

Puedo alcanzar rápidamente la iluminación para trabajar sin cesadamente para la liberación de todos los seres sentientes.


Thuk Je Che Tibet

No hay descripción de la foto disponible.

NAGAPUSHPA | Thuk Je Che Tibet - Publicaciones

$
0
0
Thuk Je Che Tibet - Publicaciones

No hay descripción de la foto disponible.

EL ENIGMA DE LA FLOR TIBETANA

La rara flor de Nagapushpa que florece sólo una vez cada 36 años

La flor de Nagapushpa es muy difícil de ver ya que solamente florece una vez cada 36 años. Además es una planta que no se encuentra en muchos lugares del mundo. Por fortuna un intrepido fotografo ha conseguido captar esta imagen en el Lago Manasarovar en el Himalaya.

El Lago Manasarovar es uno de más altos lagos de agua dulce del mundo. A una altura de 4.583 metros, el lago cubre 412 kilómetros cuadrados. Con la parte norte más amplia que el extremo sur, el punto más profundo del lago tiene más de 70 metros. El color del lago es más puro que un zafiro por lo que se puede ver con claridad incluso decenas de metros de profundidad. El lago está situado en el Condado de Burang, 20 km al sureste del Monte Kailash.

En idioma tibetano, Manasarovar significa “lago invencible”. En el budismo tibetano, se cree que bañarse con el agua de Manasarovar expulsara deseos avaros, pensamientos problematicos y pecados pasados; beber el agua te mantiene sano y alejado de la enfermedad.

A lo largo del año, numerosos peregrinos y visitantes se sienten atraídos por el santo monte Kailash y el lago Manasarovar. (Lago Mana Sarovar)
( También es uno de los tres lagos sagradas en el Tíbet (los otros 2 son el Lago Namtso y el Lago Yamdroktso).

Cada verano, bandadas de cisnes se reúnen en el lago. La leyenda dice que los peces en el lago puede curar la esterilidad, distocia, la hidropesía y otras enfermedades. Análisis químicos muestran que el agua del lago de hecho contiene diversos tipos de minerales.

La flor se parece mucho a algunos invertebrados marinos y tiene una grandisima belleza.

Otros nombres que tiene la flor de nagapushpa son Nagapushpam, Naga Pushpa y Naga Pushpam. Independientemente de la ortografía, estas palabras son todas la flor del Himalaya que florece sólo una vez cada 36 años.

La palabra nagapuspa en el idioma sánscrito significa el palo de hierro de Ceilán, el árbol Bodhi o el azafrán de Cobre.


Thuk Je Che Tibet


No hay descripción de la foto disponible.

RENACIMIENTO | Thuk Je Che Tibet - Publicaciones

$
0
0
Thuk Je Che Tibet - Publicaciones

La imagen puede contener: montaña, cielo, exterior y naturaleza

"Lo precioso del renacimiento humano es que podemos lograr las cosas más asombrosas: la mente puede hacer tanto y realmente puede lograr la Budeidad. Y solo al lograr ese estado podemos realmente beneficiar a los demás. Por lo tanto, me gustaría pedirle a todos utilizar sus vidas sabiamente.

"The preciousness of human rebirth is that we can achieve the most amazing things: the mind can do so much and can really absolutely achieve Buddhahood. And only by achieving that state can we truly benefit others. Therefore, I would like to request all of you to use your lives wisely."


Thuk Je Che Tibet

La imagen puede contener: montaña, cielo, exterior y naturaleza

NO SIEMPRE | Thuk Je Che Tibet - Publicaciones

$
0
0
Thuk Je Che Tibet - Publicaciones

La imagen puede contener: flor, planta y naturaleza

Las personas inteligentes intentan cambiar el mundo. Las personas sabias se cambian a sí mismas.
El cielo no siempre es azul. El sol no siempre brilla. No tengas miedo, no necesitas fingir que todo está bien. Déjalo ir, déjalo doler hasta que ya no duela más. Y una vez que ganes fuerza, ponte de pie nuevamente, seca las lágrimas, recoge las piezas y vive de nuevo. Y mira có
mo te moldea para ser más fuerte.

Clever people try to change the world. Wise people change themselves.
The sky isn't always blue. The sun doesn't always shine. Don't be scared, you don't need to pretend that everything is fine. Let it go, let it hurt until it hurt no more. And once you gain strength, stand up again, dry the tears, pick up the pieces and live again. And see how it molds you into a stronger you.


Thuk Je Che Tibet


La imagen puede contener: flor, planta y naturaleza

RGYUD-BZHI | Thuk Je Che Tibet - Publicaciones

$
0
0
Thuk Je Che Tibet - Publicaciones

La imagen puede contener: planta, flor y naturaleza

TRATAMIENTOS TIBETANOS

El tratamiento se basa en los síntomas presentes y en el cuadro clínico y se realiza sobre el examen de la orina, el pulso, un examen físico y el integratorio. Gran número de factores tales como la gravedad de la enfermedad, la edad del paciente, la estación del año, la localización de la enfermedad, la capacidad digestiva del paciente y la presencia de complicaciones, pu
eden servir para determinar el tipo de tratamiento adecuado.
En la rutina clínica habitual, el tratamiento normal consiste en una medicación reforzada con una dieta y recomendaciones sobre el comportamiento, en algunos casos también se usan la acupuntura y la moxibustión. El primer nivel de tratamiento es la terapia de comportamiento y de la nutrición, la cual normalmente sirve de base a la segunda línea de tratamiento, es decir, a la medicación.
Hay 2 tipos de medicaciones orales que están graduadas y son usadas con base en información clínica definida. La medicación oral se refuerza mediante terapias tales como la oleación, friegas, eméticos, purgantes, enemas suaves, supositorios, inhalantes nasales y baños. Cuando todo esto no acaba con la enfermedad, o cuando la enfermedad es grave y crónica, es recomendable la tercera línea de tratamiento: la "terapia externa".
La terapia externa está dividida sobre la base del cuadro patológico en 2 categorías: menor y mayor. La terapia externa menor consiste en el masaje, la hidroterapia y los fomentos. La mayor en la acupuntura, la moxibustión y la sangría reforzada con cirugía.
Un elemento importante a considerar es la farmacología tibetana la cual está establecida de acuerdo a las 5 energías utiliza medicamentos formados de estos agregados que pueden antagonizar a los agregados que se manifiestan como un desorden de desbalance de los humores. En la medicina tibetana se usan 8 tipos diferentes de ingredientes como medicamentos: metales preciosos, tierras, rocas, árboles, resinas, hierbas, animales y sopas o jugos. Los sabores juegan un papel importante dentro de la terapéutica médica tibetana. Existen 6 sabores fundamentales (dulce, amargo, salado, ácido, caliente y astringente), los cuales se correlacionan con las 5 energías. El sabor dulce está constituido por agua y tierra, el amargo por fuego y tierra, el caliente o picante por fuego y agua, el ácido por viento y fuego, el astringente por agua y viento y el salado por viento y tierra. Un fármaco se prescribe de acuerdo a las características del desorden que prevalecen en un paciente, es decir el fármaco debe poseer características opuestas al desorden que provoca la enfermedad.
La potencia de un fármaco se determina con respecto a los siguientes parámetros: pesado, oleoso, frío, romo, ligero, áspero, calientes y afilado. Los fármacos que poseen las primeras cuatro potencias están prescritas para tratar desordenes de viento y bilis y los últimos cuatro están prescritos para el tratamiento de desordenes de flema.
En el sistema tibetano los remedios se componen por hierbas las cuales se combinan con minerales, gemas y piedras preciosas así como sustancias de origen animal. Estos remedios que pueden ser en forma de píldoras, incienso y aceites médicos, por regla general contienen cincuenta o más ingredientes diferentes además se recitan plegarias y mantras para conferir una potencia adicional. Los padecimientos causados por espíritus se pueden curar con elaborados rituales llevados a cabo por lamas, yoguis o sanadores chamánicos.
La medicina tibetana es una disciplina que integral en donde no solo se ocupa de sanar el cuerpo sino asimismo es un sendero en donde el cuerpo y la mente se pueden liberar de los sufrimientos de la existencia cíclica causada por el triple veneno la cual es la raíz de la enfermedad, para lograr esto la medicina tibetana cuenta con múltiples herramientas dentro de un plano físico como espiritual.


Thuk Je Che Tibet
La imagen puede contener: planta, flor y naturaleza

LA MEDICINA TIBETANA.

La medicina tibetana está mezclada con el budismo que es su fundamento espiritual y el más precioso sustrato. La cualidad única de la medicina tibetana se halla no sólo en el claro compromiso de sanar el cuerpo humano de males y enfermedades, sino asimismo en su revelación de un camino a través del cual el cuerpo y la mente se pueden liberar de los sufrimientos de la existen
cia condicionada, el samsara.
De acuerdo con la tradición tibetana, hace miles de años el Buda Shakiamuni se emanó como el Buda de la Medicina, Bhaishajyaguru, estableciendo las bases de la medicina tibetana en la forma de los Gyushi o los Cuatro Tantras Médicos, éstos fueron escritos con tinta de lápiz lázuli sobre láminas de oro, en aproximadamente 5400 versos y fueron puestos en el Palacio de las Dakinis de Uddiyana. La medicina tibetana actual deriva enteramente de las escrituras tántricas que se han incorporado dentro del Tanjur; la versión revisada de los Cuatro Tantras Médicos que se sigue utilizando en la actualidad, fue compilada en el siglo XII y resume los conocimientos recogidos en el Tíbet, Asia y Oriente Medio.

El "rGyud-bzhi"( los cuatro tantras) fue redactado en formas de preguntas y respuestas y los cuales tratan la siguientes 8 ramas de la medicina tibetana.

1- El cuerpo.Este incluye embriología, anatomía, fisiología, patología y farmacología.
2- Pediatría
3- Ginecología
4- Desordenes causados por los malos espiritus
5- Desordenes causados por heridas inferidas por armas
6- Toxicología
7- Rejuvenecimiento
8- Afrodisiacos


Thuk Je Che Tibet


La imagen puede contener: planta, flor y naturaleza

OCÉANO | Thuk Je Che Tibet - Publicaciones

$
0
0
Thuk Je Che Tibet - Publicaciones

No hay descripción de la foto disponible.

"Cuando tu mente es estrecha, las cosas pequeñas te agitan muy fácilmente. Haz de tu mente un océano".
~ Lama Thubten Yeshe

"When your mind is narrow, small things agitate you very easily. Make your mind an ocean."
~ Lama Thubten Yeshe

Thuk Je Che Tibet


No hay descripción de la foto disponible.

CUENCOS | Thuk Je Che Tibet - Publicaciones

$
0
0
Thuk Je Che Tibet - Publicaciones

La imagen puede contener: personas sentadas, tabla, bebida e interior

Ofrendas de cuencos de agua como práctica grupal

Lama Zopa Rimpoché agrupó a dieciséis participantes que habían completado 100.000 ofrendas de tazones de agua juntos y ofrecieron su práctica a Rimpoché. Preguntaron si podían hacer prácticas preliminares de esta manera, haciendo las prácticas en grupo y contando lo que habían hecho colectivamente. Aquí está la respuesta de Rinpoche
:

En el Tíbet esto sucedió: hubo un gran lama en Amdo, olvidé su nombre, quien fue al monasterio a buscar el texto de Gyalwa Gyatso. Kirti Tsenshab Rimpoché informó de esto. Entonces, este lama explicó que en el Tíbet armó una gran carpa y luego mucha gente hizo las ofrendas del tazón de agua juntos. Luego, se los ofrecieron a todos juntos, lo que significa que aunque no todos los recipientes de agua fueron hechos por cada persona, el grupo los contó juntos. El lama usó esta técnica de esta manera para terminarlos. Por lo tanto, cuando hace una ofrenda, puede ofrecer incluso lo que otros han ofrecido.

Creo que de manera similar puedes hacer esto por las ofrendas de luz. Por ejemplo, a pesar de que muchas personas han trabajado en la fabricación de las lámparas de mantequilla y demás, cuando las ofrece puede ofrecerlas todas y contarlas todas. Al igual que las ofrendas de agua, puedes contarlas todas juntas.

Además, es lo mismo con las ofertas de tsog: incluso si el tsog está hecho por diferentes personas, cuando lo ofreces, puedes ofrecer todo el tsog juntos. Entonces, si hay cien personas y hacen un billón de ofertas de tsog, entonces cada persona ofrece los billones de ofertas de tsog.

Pero para otras prácticas preliminares no es lo mismo. Por ejemplo, si una persona come un helado delicioso, las otras cien personas o un billón de personas, o decenas de miles de personas o cien mil millones de millones de personas, no obtienen el beneficio de que esa persona coma helado.

No lo creo, de lo contrario, en ese caso, por ejemplo, si un monje come helado, ¿todos sienten que también han comido helado? Cuando el estómago del monje está lleno, ¿está el estómago de todos también lleno? Cuando el monje tiene hambre, ¿todos también tienen hambre? Cuando el monje come tortitas de patatas ¿todos en Francia sienten que han comido tortitas de patatas? Si puedes hacer eso, entonces está bien.

Cuando el monje practica Vajrasattva, ¿todos en el mundo han hecho Vajrasattva? Cuando el estómago del monje está lleno después de comer tortitas de patatas o de momos, ¿están todos los estómagos de la gente en todo el mundo? ¿Han recibido los mismos momos o tortitas de patata? Si es así, entonces está bien.

De todos modos, desde mi corazón quiero agradecerles a todos, a las dieciséis personas, a todos. Miles de millones de gracias por crear la causa de la iluminación. Eso significa la causa de la iluminación para todos los innumerables seres sensibles. Eso significa que cada cuenco de agua está hecho para la iluminación de los innumerables seres del infierno, la iluminación de los fantasmas hambrientos sin número, la iluminación de los animales innumerables, cada mosquito, cada hormiga, cada gusano, cada babosa, cada araña, para toda su iluminación. Wow, wow, wow, wow, wow! Cada cuenco de agua se ha hecho para los seres humanos en los universos innumerables, y para los innas innas y los innumerables asuras. Wow, wow, wow, wow, wow! ¡Gracias, gracias, gracias, gracias!

Water Bowl Offerings as a Group Practice

Lama Zopa Rinpoche wrote a group of sixteen retreatants who had completed 100,000 water bowl offerings together and offered their practice to Rinpoche. They asked if they could do preliminary practices in this way, doing the practices as group and counting what they had collectively done. Here’s Rinpoche’s response:

In Tibet this happened: there was a great lama in Amdo, I’ve forgotten his name, who went to the monastery to look for the text on Gyalwa Gyatso. Kirti Tsenshab Rinpoche advised of this. So this lama explained that in Tibet he put up a big tent and then many people made the water bowl offerings together. Then they offered them all together, so that means even though all the water bowls weren’t done by each person, the group counted them together. The lama used this technique in this way to finish them. Therefore, when you make an offering, you can offer even what has been offered by others.

I think similarly you can do this for light offerings. For example, even though many people have worked making the butter lamps and so forth, when you offer them you can offer them all and count them all. Like the water offerings, you can count all of them together.

Also, it’s the same with tsog offerings—even if the tsog is made by different people, when you offer it you can offer all the tsog together. So if there are one hundred people and they make a billion tsog offerings, then each person offers the billion tsog offerings.

But for other preliminary practices it isn’t the same. For example, if one person eats delicious ice cream, the other one hundred people or a billion people, or tens of thousands of people or one hundred thousand million billion people, don’t get the benefit of that one person eating ice cream.

I don’t think so, otherwise in that case, for example, if a monk eats ice cream does everyone feel like they have also eaten ice cream? When the monk’s stomach is full, is everybody’s stomach also full? When the monk is hungry, is everybody also hungry? When the monk eats potato pancakes, does everybody in France feel like they have eaten potato pancakes? If you can do that, then it’s OK.

When the monk does Vajrasattva practice, has everybody in the world done Vajrasattva? When the monk’s stomach is full after eating potato pancakes or eating momos, are all the people’s stomachs in the whole world full? Have they received the same momos or potato pancakes? If so, then it’s OK.

Anyway, from my heart I want to thank everyone, all the sixteen people, everybody. Billions of thanks for creating the cause of enlightenment. That means the cause of enlightenment for all the numberless sentient beings. That means each water bowl is done for the numberless hell beings’ enlightenment, the numberless hungry ghosts’ enlightenment, the numberless animals’ enlightenment—every mosquito, every single ant, every maggot, every slug, every spider—for all their enlightenment. Wow, wow, wow, wow, wow! Every water bowl has been done for the human beings in the numberless universes, and for the numberless suras and numberless asuras. Wow, wow, wow, wow, wow ! Thank you, thank you, thank you, thank you!


Thuk Je Che Tibet


La imagen puede contener: personas sentadas, tabla, bebida e interior
Viewing all 68376 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>