Quantcast
Channel: EL DISPENSADOR
Viewing all 68303 articles
Browse latest View live

VACÍO | Thuk Je Che Tibet - Inicio


DHAMMA | Thuk Je Che Tibet - Inicio

$
0
0
Thuk Je Che Tibet - Inicio

La imagen puede contener: 1 persona

“Cuando escuchas el Dhamma debes abrir tu corazón y componerse en el centro. No intentes acumular lo que escuchas ni hacer un esfuerzo minucioso para retener lo que escuchas de memoria. Solo deja que el Dhamma fluya hacia tu corazón mientras se revela, y mantente continuamente abierto a su flujo en el momento presente. Lo que está listo para ser retenido será así, y sucederá por su propia cuenta, no a través de un esfuerzo determinado de su parte. Del mismo modo, cuando expongas el Dhamma, no debes forzarte. Debe suceder por sí solo y debe fluir espontáneamente desde el momento y las circunstancias actuales. Las personas tienen diferentes niveles de capacidad de recuperación, y cuando estás allí en ese mismo nivel, simplemente sucede, el Dhamma fluye. El Buda tenía la capacidad de conocer los temperamentos y las capacidades receptivas de las personas. Utilizó este mismo método de enseñanza espontánea. No es que poseyera ningún poder sobrehumano especial para enseñar, sino que era sensible a las necesidades espirituales de las personas que acudían a él, y por eso les enseñó en consecuencia "

“When you listen to the Dhamma you must open up your heart and compose yourself in the center. Don’t try to accumulate what you hear or make a painstaking effort to retain what you hear from memory. Just let the Dhamma flow into your heart as it reveals itself, and keep yourself continuously open to its flow in the present moment. What is ready to be retained will be so, and it will happen of its own accord, not through any determined effort on your part. Similarly when you expound the Dhamma, you must not force yourself. It should happen on its own and should flow spontaneously from the present moment and circumstances. People have different levels of re3feptive ability, and when you’re there at that same level, it just happens, the Dhamma flows. The Buddha had the ability to know people’s temperaments and receptive abilities. He used this very same method of spontaneous teaching. It’s not that he possessed any special superhuman power to teach, but rather that he was sensitive to the spiritual needs of the people who came to him, and so he taught them accordingly.”


Thuk Je Che Tibet


La imagen puede contener: 1 persona




QUITA LOS OBSTÁCULOS DE TU CAMINO | Thuk Je Che Tibet - Inicio

CADA DÍA QUE AMANECES, NACES | Thuk Je Che Tibet - Inicio

EN LO QUE PIENSAS, TE CONVIERTES | Thuk Je Che Tibet - Inicio

PINTA TU PIEDRA | Thuk Je Che Tibet - Inicio

DZI | Thuk Je Che Tibet - Inicio

$
0
0
Thuk Je Che Tibet - Inicio

No hay descripción de la foto disponible.

Tibetán Dzi piedra

El "dzi" es una piedra con misteriosos orígenes, apareció por primera vez en el antiguo Tíbet, entre el 2000 y el 1000 a.C. Los primeros ejemplos introducidos en el Tíbet por los soldados que regresan de Persia, presentaron una serie de decoración lineal y circular sobre un oblongo de ágata y representaban la capacidad de incisiones externas y decoraciones de los artesanos persas, técnicas que ahora se pierden y sin imitar.

Aunque el origen de los " dzi " todavía parece incierto son conocidos mundialmente como las " piedras tibetanas ", un hecho de que los antiguos eran más antiguas y sagrada piedra de estos ejemplos en particular se han encontrado principalmente en el Tíbet, y luego difundidos por toda Asia (desde Bután a ladakh a Sikkim) No te pierdas!

El "dzi" es un poderoso encanto protector, formado por una sola pieza de Agata (generalmente marrón, roja o negra) que eran motivos circulares grabados, onda lineal. Blanco o cuadrado de marfil siguiendo una razón específica simbólicamente. La forma, la decoración y los colores de la piedra pueden variar enormemente un pedazo del otro.

La cultura tibetana en el "DZI" se creía que era una bendición, símbolo de gran prestigio, y un amuleto muy poderoso: no sólo se utilizaban como colgantes o pulseras en su protección de la persona, sino en la medicina antigua y tradicional tibetana "dzi" fueron aplastados y el polvo utilizado como pomada o bebidas diluidas con poderes curativos especiales.

Pero lo más importante, aparte de utilizarlo con fines de protección, la energía magnética de DZI puede regular la circulación de sangre y 'qi' en el cuerpo, equilibrando el yang del cuerpo y cinco elementos, mejora el sistema inmune y el cuerpo Más allá, alcanza la mejora general en su salud. Los efectos son similares a la acupuntura. Puedes mejorar la salud de aquellos que padecen enfermedades cardíacas, presión arterial alta y diabetes así como reducir varios síntomas como mala circulación sanguínea, nariz bloqueada, esguinces, insomnio y huesos dolores.

Thuk Je Che Tibet

No hay descripción de la foto disponible.

RESULTADO | Thuk Je Che Tibet - Inicio


COSMOLOGÍA | Thuk Je Che Tibet - Inicio

$
0
0
Thuk Je Che Tibet - Inicio

La imagen puede contener: interior

COSMOLOGÍA BUDISTA.

Los siguientes apartados explican algunos de los conceptos e ideas del Budismo que tienen un carácter más marcadamente metafórico o, simple y llanamente, mitológico.

Sin embargo, estas ideas aparecen incluso en los textos más elaborados, así que el estudiante Budista debería estar familiarizado con ellas, incluso a pesar de que parece que más que contribuir, lo que hacen es alejarnos de un conocimiento más profundo del Dharma.

Los occidentales se sienten más incómodos en este ámbito que los orientales, que han crecido con estos términos. Pero sólo con pensar un poco el lector se dará cuenta de que contamos con conceptos similares en occidente: Cielo e infierno, espíritus y ángeles, la trinidad, los santos... Tanto si los tomamos literalmente como si no, es evidente que forman parte de nuestro modo de contar las historias.

Los Budistas, siguiendo las tradiciones de sus ancestros indios, contemplaban el universo como infinito en tiempo y en espacio, y pensaban que estaba lleno de un número infinito de mundos como el nuestro.

Por encima de nuestro mundo ordinario, existen dos reinos: el reino de la forma (rupa-dhatu) y el reino más superior aún de la ausencia de forma (arupa-dhatu).

Por debajo de ambos está el reino del deseo (kama-dhatu) que contiene seis dominios (gatis), cada uno con su propio tipo de seres:

1. Devas o dioses
2. Asuras o titanes (o semidioses)
3. Manusyas o humanos
4. Tiryaks o animales
5. Pretas o almas en pena
6. Narakas o demonios (seres malignos)

Todos estos reinos, incluso los de la forma y la ausencia de forma, están en el samsara, la existencia imperfecta, y por tanto gobernados por el karma y sus frutos (vipaka).

El mundo se extiende alrededor del Monte Meru. Más allá de la cima está el reino de los campos (o los cielos) de Buda.

En la vertiente más alta están los dioses.

Los titanes viven en las más bajas.

Los animales y los humanos viven en las planicies que se extienden alrededor de la montaña.

Las almas en pena viven en la superficie o justo debajo.

Y el infierno está en lo más profundo de la tierra.

Todo este escenario está rodeado de un gran océano.

En la Cosmología Budista se mide el tiempo en kalpas.

Originalmente, un kalpa equivalía a 4.320.000 años.

Los estudiosos budistas lo ampliaron gracias a una metáfora: frota una vez cada cien años una roca cúbica de una milla de diámetro con un trozo de seda; cuando la roca se haya difuminado, ¡todavía no habrá pasado un kalpa! Durante un kalpa, el mundo adquiere su ser, existe, es destruido y a esto le sigue un período de vacío absoluto. Después, todo vuelve a comenzar de nuevo.

Algunos personajes que aparecen en escena en la mitología budista son...

Brahma: el deva supremo, que convenció a Buda para que comenzara a enseñar.

Indra: un deva principal, originariamente el dios de los cielos del Hinduismo

Prajña: la diosa del conocimiento. Se consideraba que la madre de Buda era su encarnación.

Mara: un deva asociado con la muerte y un obstáculo para la iluminación. Fue Mara quien trató de tentar a Buda bajo el árbol de la iluminación.

Yama: el rey de los 21 infiernos.

Nagas: grandes serpientes (o dragones, o criaturas del agua). El rey de los Nagas protegió a Buda de una tormenta.

Gandharvas: seres angelicales que ofrecen música a los dioses.

Trikaya :

En la tradición Mahayana y especialmente para los Vajrayana, la idea de Buda y su Dharma evolucionó hacia un sistema más elaborado llamado el Trikaya, o los tres cuerpos de Buda:

1. Nirmanakaya: los Budas (y los Bodhisattvas) terrenales, personificados característicamente por Siddhartha Gautama. En el Tibet, la reencarnación intencional de un maestro fallecido.

2. Sambhogakaya: los Budas en sus cielos como resultado de los méritos acumulados. O, en el Zen, la iluminación. En el Budismo tibetano, se refiere a los medios necesarios para alcanzar el Dharmakaya, por ejemplo, la capacidad de la meditación sobre la visualización de varias deidades llamadas yidams, que son símbolos arquetípicos de diferentes cualidades de la iluminación.

3. Dharmakaya: las enseñanzas de Buda, y la verdadera naturaleza de Buda, que lo contiene a todo. La mente de Buda o Shunyata.

En el Tibet, también se refieren al cuerpo, el habla y la mente de un maestro. Están representados por el mudra, el mantra y el mandala, respectivamente.

Familias de Budas :

Budas trascendentes (Dhyani Budas)

Simbolizan aspectos de la conciencia iluminada:

1. Vairochana: Centro, blanco, familia tathagata, ignorancia y sabiduría, el Buda primordial.

2. Akshobhya: Este, azul, familia vajra (diamante), agresión y sabiduría en espejo.

3. Ratnasambhava: Sur, amarillo, familia ratna (joya), orgullo y ecuanimidad.

4. Amitabha (1): Oeste, rojo, familia padma (loto), pasión y agudeza de conciencia, gobierna la época presente.

5. Amoghasiddhi: Norte, verde, familia karma, envidia y sabiduría absoluta.

Bodhisattvas y Budas :

Correspondiendo con estos cinco Budas Trascendentes, existen cinco Bodhisattvas y cinco Budas terrenales:

1. Samantabhadra Krakucchanda

2. Vajrapani Kanakamuni

3. Ratnapani Kashyapa

4. Avalokiteshvara (Kuan Yin) (2) ... Shakyamuni (Siddhartha Gotama)

5. Vishvapani Maitreya (el Buda del futuro) (3)

(1) Amitabha es el Buda trascendente para la tradición "Tierra Pura" del Oeste. Amitabha gobierna este período de tiempo presente.

(2) Avalokiteshwara (Chenrezi, Kwan Yin, Kwannon) es el Bodhisattva de la compasión. Avalokiteshwara se representa a menudo en la tradición Mahayana con una figura femenina o ambigua. (Ver imagen de la derecha)

Las Taras son un conjunto de 21 mujeres salvadoras, nacidas de las lágrimas de Avalokiteshwara. La Tara verde y la Tara blanca son las más conocidas.

(3) Maitreya es el Buda del futuro, que nacerá dentro de 30.000 años. El monje chino Pu-tai (Ho-tei en japonés), "el Buda risueño", se considera una preencarnación de Maitreya.

Thuk Je Che Tibet


La imagen puede contener: interior

CÚRATE A TI MISMO | Thuk Je Che Tibet - Inicio

SI NO TE CONSIGUES, NO CONSIGUES | Thuk Je Che Tibet - Inicio

$
0
0
Thuk Je Che Tibet - Inicio

La imagen puede contener: nube, cielo, exterior y naturaleza

"La alegría no depende de conseguir cosas, o de que el mundo vaya como tú quieres, o de que las personas se comporten como deberían, o de que te den todas las cosas que te gustan y quieres. La alegría no depende de nada más que tu propia voluntad de ser generoso, amable y amoroso.

Es esa experiencia madura de dar, compartir y desarrollar la ciencia de la bondad. La virtud es la alegría que podemos experimentar en este reino humano. Entonces, aunque lo que la sociedad está haciendo o lo que todos están haciendo está más allá de mi control, no puedo andar haciendo todo lo que quiero, aún así, puedo ser amable, generoso y paciente, hacer el bien y desarrollar la virtud. . Eso puedo hacer, y eso vale la pena hacerlo, y no es algo que nadie pueda evitar que haga. Sin embargo, la sociedad podrida o corrupta no hace ninguna diferencia en nuestra capacidad de ser virtuosos y de hacer el bien ".

"Joy isn't dependent on getting things, or on the world going the way you want, or on people behaving the way they should, or on their giving you all the things you like and want. Joyfulness isn't dependent upon anything but your own willingness to be generous, kind, and loving.

It's that mature experience of giving, sharing, and developing the science of goodness. Virtuousness is the joy we can experience in this human realm. So, although what society is doing or what everyone else is doing is beyond my control-I can't go around making everything how I want it- still, I can be kind, generous, and patient, and do good, and develop virtue. That I can do, and that's worth doing, and not something anyone can stop me from doing. However rotten or corrupted society is doesn't make any difference to our ability to be virtuous and to do good."

Thuk Je Che Tibet
La imagen puede contener: nube, cielo, exterior y naturaleza

FLOR | Thuk Je Che Tibet - Inicio

Happy Maha Shivratri 2020 Wishes Images, Status, Quotes, HD Wallpapers, SMS, GIF Pics, Messages, Photos, Greetings Download

Happy Maha Shivratri 2020 Wishes Images, Status, Quotes, HD Wallpapers, SMS, GIF Pics, Messages, Photos, Greetings Download

Happy Maha Shivratri 2020 Wishes Images, Status, Quotes, HD Wallpapers, SMS, GIF Pics, Messages, Photos, Greetings Download


Happy Maha Shivratri 2020 Wishes Images, Status, Quotes, HD Wallpapers, SMS, GIF Pics, Messages, Photos, Greetings Download

A Day of Films | Lifestyle News,The Indian Express

Happy Maha Shivratri Images 2020: Mahashivratri Wishes Images, Whatsapp Messages, Status, Quotes, GIF Pics, SMS, Photos, HD Wallpapers

Happy Maha Shivratri Images 2020: Mahashivratri Wishes Images, Whatsapp Messages, Status, Quotes, GIF Pics, SMS, Photos, HD Wallpapers

$
0
0
Happy Maha Shivratri Images 2020: Mahashivratri Wishes Images, Whatsapp Messages, Status, Quotes, GIF Pics, SMS, Photos, HD Wallpapers

maha shivratri, maha shivratri 2020, happy maha shivratri 2020, maha shivratri images, happy maha shivratri, happy maha shivratri images, happy mahashivratri, happy mahashivratri images, happy mahashivratri sms, happy mahashivratri messages, happy maha shivratri sms, happy maha shivratri quotes, maha shivratri quotes, happy maha shivratri photos, happy maha shivratri pics, happy maha shivratri wallpaper, happy maha shivratri wallpapers, happy maha shivratri wishes images, happy mahashivratri wallpapers, happy maha shivratri wishes, happy maha shivratri wishes sms, happy maha shivratri pictures Happy Maha Shivratri 2020 Wishes: On this day, followers of Lord Shiva observe the special Maha Shivratri vrat (fast)(Designed by Gargi Singh)

*May the divine glory remind you of your capabilities and help you in attaining success. Happy Maha Shivratri to you!
*This Shivratri may Shivji shower his blessings on all of you and shower happiness upon each of your family members. Wishing you all a very Happy Mahashivratri.

Happy Maha Shivratri Images 2020: Mahashivratri Wishes Images, Whatsapp Messages, Status, Quotes, GIF Pics, SMS, Photos, HD Wallpapers

Viewing all 68303 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>