By Lifestyle Desk |New Delhi |Updated: September 6, 2019 11:46:58 am
Bookmarked: What you should read this September
In order to help you stay abreast with new novels that come out every month but tend to get lost in the crowd, here's a list that will help you decide what to read and what not to by telling you what all to look forward to every month.
For the month of September, here are the books to keep a lookout for. (Designed by Gargi Singh/The Indian Express)
Few things in life can be as comforting, if not more, than books. They can transport you, take you to places you have never been without moving an inch, and on some nights even lull you to sleep with a promise of better dreams. Several writers are churning out stories every day, each striving to look at the world differently, trying to find newer ways to surprise and engage readers.
By Lifestyle Desk |New Delhi |Updated: September 6, 2019 2:04:51 pm
Delhiites, here’s your weekend getaway guide
Depending upon your travel agenda, we bring to you an eclectic mix of places around Delhi that have not been explored as much.
Basically a tiny heritage village located in Uttar Pradesh’s Bulandshahr district, Kuchesar is approximately 130 km away from Delhi. (Source: Instagram @jobyjohn00)
If you are on a shoestring budget, but want to plan a quick getaway nonetheless, then this is your guide. Sit back and relax, as we plan a journey you can undertake over the weekend. Depending upon your travel agenda, we bring an eclectic mix of places around Delhi that have not been explored as much.
Los editores denuncian “mecanismos bastardos” para que los manuales “digan lo que los Gobiernos quieren y no lo que la ciencia dice”. Los títulos se duplican en una década
La división y la industrialización del trabajo manual e intelectual han contribuido al advenimiento de una 'mediocracia', sostiene el filósofo Alain Deneault en su último libro
Cuando el poeta Félix Francisco Casanova murió en 1976 a los 19 años ya tenía una sólida obra a sus espaldas. El último examen que hizo en la facultad es un ejemplo de la hondura y la luminosidad de sus creaciones
En 'Pedaleando en el infierno', Jorge Quintana presenta una novela que se puede leer como la fotografía de toda una época marcada por el dopaje en este deporte
el dispensador de las almas en tránsito hacia la eternidad de la cual provienen (un cielo para cada estrella, tantas estrellas como espíritus navegando la eternidad) - by Cerasale Morteo, Víctor Norberto | Salta | ARGENTINA - 06 de SEPTIEMBRE de 2019 [02] ONCE AÑOS reescribiendo la consciencia del alma... un viaje a vuelo de pájaro sobre la eternidad y la Caja de Pandora del espíritu humano... el dispensador dice: no entiendes a la madre Tierra, no entiendes su lenguaje, no entiendes sus mensajes, no entiendes sus señales, no entiendes sus avisos... vives creyendo que te pertenece, cuando en verdad tu perteneces a ella, por un segundo, por un destello, por un asombro, por una sorpresa que no deja huella... el título de propiedad de la Tierra, reside en la creación, todo lo demás son mentiras, que oscilan entre yerro, inconsciencia y traición, ya que aquí nada te pertenece, ni el aire respirado, ni las cenizas del fuego apagado, ni el agua que hayas bebido, ni el suelo que hayas pisado... eres música en un silencio extinto, que ha sido interpretado por un instante, que sin consciencia se ha exhalado, hasta la distancia de un horizonte errante, si no lo entiendes mi amigo, vivirás lo más campante, asumiendo que respirar, te hace superior a lo despreciable... cuando se seque el pozo, y eso sucederá muchas veces, deberás ir por las fuentes, a renovar tus votos, con el destino escrito, por un anuncio roto, estar en el libro de la vida es un privilegio, que dura desde el alumbramiento, sonando como un arpegio, hasta que la muerte te arranca, enseñándote que no eres nada, más que letanía o eco... no te confundas entonces, y bebe de lo concedido, cada vida viene con su abrigo, y lo demás... lo demás no es lo que ha sido escrito. SEPTIEMBRE 06, 2019.- estás tan de paso como el agua en el pozo... si no reconoces el valor de tu oasis, habrás transcurrido tu tiempo, entre argumentos vacíos, y falsos razonamientos. Carmen Conde Sedemiuqse Esquimedes
el dispensador de las almas en tránsito hacia la eternidad de la cual provienen (un cielo para cada estrella, tantas estrellas como espíritus navegando la eternidad) - by Cerasale Morteo, Víctor Norberto | Salta | ARGENTINA - 03 de SEPTIEMBRE de 2019 [01] ONCE AÑOS reescribiendo la consciencia del alma... un viaje a vuelo de pájaro sobre la eternidad y la Caja de Pandora del espíritu humano... el dispensador dice: lentamente, vengo desde lejos, buscando el rumbo, podría decirse "rumbeando", siguiendo el horizonte, como decorando, despejando muros, como pintando, riéndome de mi mismo, como cantando, esquivando trampas, como tejiendo, evitando fuegos inventados, como esculpiendo llamas, así es que te digo, que lentamente vengo, andando observando humanos, conductas raras, infiernos inventados, llantos desparramados, quejas y mucho más reclamos, al comienzo me detenía, para ayudarlos, hasta que fui entendiendo, que de nada sirve la mano que se desprecia, cuando el afecto es ocaso, y el amanecer conveniencia, les complace vivir de apuro, pero mucho más hacerlo de urgencia, y en la emergencia, he seguido caminando, guardándome la paciencia, mirando hacia mi mañana, siguiendo mi propia estrella, esa que me ha venido guiando, llevándome hacia la conciencia... ya no reniego de andanzas, ni de mentiras, ni de traiciones, ni de las rabias, zigzagueo en la trayectoria, evitando depredadores, esos que siempre aparecen, esos que nunca se cansan... es raro el humano macho, vive encapsulado sin alma... es raro el humano hembra, vive creando enemigos, para justificar las cizañas, que otro olvida... que otro refleja... ¿sabe don cuánto se pierde, el humano en su viaje errante?... se pierde de vivir la vida, juntando engaños que pesan, que inmovilizan el espíritu como dique en piedra, acumulando agua turbulenta, acumulando agua quieta, que se ensucia por no atender su curso, interferido por antojo de humana quimera... y así le digo que me voy andando, tal como he venido desde mi estrella, me voy para mi horizonte, con un diario escrito en la memoria, que nadie conoce... que nadie lee... porque a cada paso se borra... eso que llaman huella. SEPTIEMBRE 03, 2019.- te dije que vayas lento, el que te aguarda verdaderamente, ése siempre te espera... donde menos lo imaginas, allí aparece como cualquiera... Carmen Conde Sedemiuqse Esquimedes
1. Pueden participar escritores mayores de 18 años de cualquier nacionalidad de habla hispana.
SOBRE LAS OBRAS Y SUS FORMATOS
2. La temática en todos los géneros es libre. 3. Se podrá participar en todos los géneros abonando el arancel correspondiente por cada uno. 4.Se podrá enviar hasta dos trabajos por cada género en el que se participe. 5. Las categorías habilitadas son las siguientes:
CUENTO o RELATO CORTO: la extensión mínima es de una (1) carilla y la máxima de dos (2) carillas en hoja A4 a doble espacio en tipo de letra calibri de tamaño 11 puntos, con márgenes superior e inferior de 2,5 cm y márgenes izquierdo y derecho de 3 cm (dichas medidas y fuentes corresponden a los prefijados en Microsoft Word).
CUENTO o RELATO LARGO: la extensión mínima es de tres (3) carillas y máxima de ocho (8) carillas en hoja A4 a doble espacio en tipo de letra calibri de tamaño 11 puntos, con márgenes superior e inferior de 2,5 cm y márgenes izquierdo y derecho de 3 cm (dichas medidas corresponden a los prefijados en Microsoft Word).
MICROCUENTO: la extensión máxima es de cincuenta (50) palabras sin incluir el título.
POESÍA: la extensión mínima de cada poema es de diez (10) versos y la máxima de hasta cuarenta y cinco (45) versos.
SOBRE LAS INSCRIPCIONES y CIERRE
6. La inscripción puede hacerse desde nuestra página web lahoradelcuento.org(en ella podrá cargar tanto el material a concursar como los datos de la plica, una vez recibida la inscripción se enviará un mail confirmando su recepción), o bien por correo electrónico enviando archivo con material y datos personales.
7. La fecha de participación vence el día20 de septiembre de 2019.
SOBRE EL RESULTADO Y LA PREMIACIÓN
8. El resultado del certamen se dará a conocer el día 31 de octubre de 2019 por medio de:
También será enviado un correo electrónico a cada participante con el listado de los ganadores y las menciones de honor a la casilla de correo que el participante indique en su plica.
9.La Hora del Cuento seleccionará el 1°, 2° y 3° puesto, otorgando tantas menciones de honor como estime convenientes, no pudiendo declarar los certámenes desiertos.
10. La Hora del Cuento editará una antología en formato papel con las obras ganadoras del 1º, 2º y 3º puesto de cada categoría exclusivamente, correspondiéndole al Primer puesto 6 ejemplares, al Segundo puesto 4 ejemplares y al Tercer puesto 2 ejemplares de dicha antología. 11. Los certificados del galardón obtenido serán enviados por correo electrónico a los ganadores una vez anunciado el resultado del certamen, en tanto la antología en formato papel se despachará a principios del mes de diciembre de 2019, previo pago del costo de envío. Los libros serán conservados en guarda durante 30 días a partir de la fecha en que se anuncie su entrega; vencido dicho plazo, si no fueran retirados o su envío abonado serán donados a instituciones públicas o liberados a bookcrossing.
SOBRE el ARANCEL de PARTICIPACIÓN
12. Para participar se deberá abonar una inscripción de $150 (ciento cincuenta pesos moneda argentina o su equivalente en dólares para escritores extranjeros), por cada género en el que desee participar, este valor podrá abonarse de las siguientes formas:
Cupón de Rapipago o Pago Fácil.
Tarjeta de crédito o débito.
Depósito o transferencia en cuenta bancaria.
Western Unión para escritores extranjeros.
El cupón o los datos necesarios para los depósitos, transferencia o envíos serán remitidos una vez recibido el material a concursar.