Viernes 31 de mayo de 2013 | Publicado en edición impresa
Línea & letra / Poesía interpretada por Pablo Bernasconi
Ejercicio
Hacia un pueblo de retaguardia
Marchaban cuatro artilleros Estaban cubiertos de polvo De la cabeza a los pies Miraban la vasta llanura Hablando sobre el pasado Y no se volvían sino apenas Cuando tosía un obús Clase dieciséis los cuatro De ayer hablaban no mañana Así alargaban la ascesis Que ejercitaba en morir De El mundo de Guillaume Apollinaire Traducción de Rodolfo Alonso, Centro Editor de América Latina.
Apollinaire
Roma, 1880 - París, 1918 Con el poema "Zona", el primero de su libro Alcoholes (1913), Apollinaire inauguró una visión poética contemporánea. Luego, en Caligramas (1918), convirtió la palabra en dibujo. Fue también un combativo crítico de arte, cuyas ideas están reunidas en el libro Los pintores cubistas..
el dispensador dice: marchas, contramarchas, trincheras y lanzas, flechas que no descansan, sueños que se descalzan, gestas sin alabanzas, himnos que se desgajan, estandartes que se rajan, dignidades se rebajan, sangres desperdiciadas...
destinos truncos, recuerdos ocultos, tristezas e insultos, silencios inoportunos, dolores absolutos, vacíos sin rezos ni cultos, ausencias en tumulto...
cuando el conflicto caducó, nada se olvidó, el corazón dictaminó, que el odio se acumuló, todo lo que queda irresuelto, flotando... perduró... atribulando las almas, remanente de lo que quedó... ¿sirvió?... seguro que no...
el hombre debe entender, que las lanzas deben ser enterradas, que las flechas deben ser olvidadas, porque las guerras no sirven, para nada... aún cuando alguien se beneficie, lo que se quiebra es la escala, perder el destino es perder la gracia, sacrificio que no se lava... ¿dónde se dirige la humanidad, sin música, sin paz, sin pentagrama?... ¿dónde irá la humanidad, si pierde sus mañanas?... cuando el futuro se hipoteca, cuando chocan las espadas, se abren los abismos, devorando las esperanzas... hombre! aprende de una vez, entierra las lanzas. JUNIO 01, 2013.-